El podemita vicepresidente balear Yllanes critica los ataques de Montero a los jueces
La ley de Irene Montero permite que dos agresores grupales salgan de la cárcel
Montero les llama «machistas» pero varios jueces que rebajan penas por el ‘sólo sí es sí’ son mujeres
El podemita vicepresidente balear y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, critica los ataques de Montero a los jueces califica de «temerario» afirmar que la revisión de sentencias a raíz de la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, conocida popularmente como Ley del sólo sí es sí, es cuestión de jueces machistas.
«Creo que ha sido un exceso verbal, el calificativo no es el más adecuado», ha dicho este miércoles el conseller en declaraciones a los medios, tras las palabras de la ministra de Igualdad, Irene Montero. «No es cuestión de jueces machistas, sino de jueces profesionales aplicando la ley», ha insistido Yllanes.
En este sentido, el vicepresidente podemita balear ha remarcado que los jueces «tienen la obligación estricta de aplicar la ley penal más favorable» y, por tanto, están realizando su trabajo, informa Europa Press.
Por ello, ha considerado que «lo más importante» es que esta cuestión llegue al Tribunal Supremo para que unifique la doctrina acerca de si proceden o no las revisiones que se están haciendo. «Esa va a ser la guía que van a seguir todos los tribunales, y si efectivamente mantiene que hay que seguir revisando porque existe este defecto, lo que hay que hacer es proponer un nuevo texto», ha sentenciado el conseller.
Por su parte, el presidente en funciones del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, ha criticado el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha considerado que refleja «un claro síntoma de apagón intelectual».
Así se ha expresado el presidente durante el acto inaugural de la Asamblea General de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, celebrado este miércoles en Palma.
Durante su discurso, Marín Castán ha criticado las «anomalías» que se están produciendo respecto a la renovación del CGPJ y se ha referido a que la elección de los vocales se confíe a dos personas, «cada una representante de un partido político».
«Que estas anomalías se consideren como algo normal puede interpretarse como un claro síntoma de apagón intelectual, que se traduce en la división en dos bloques -progresistas y conservadores-, que se traslada al poder judicial, con la grave consecuencia de dar una imagen de politización de la justicia que genera desconfianza», ha dicho durante el acto.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo