Los plataneros de Palma pierden su corteza a marchas forzadas ante el desconcierto de los ciudadanos
Lo que era un proceso lento que pasaba desapercibido se ha convertido en un descortezado rápido y muy contundente
Los miles de plataneros que hay en la ciudad han iniciado al unísono el desprendimiento de su capa superficial
Los expertos señalan que se trata de un fenómeno natural y que los árboles están en perfectas condiciones
Un curioso fenómeno está desconcertando a los ciudadanos de Palma y es el hecho de que los miles de plataneros que hay en las calles y parques se están desprendiendo estos días de su corteza. De forma casi constante, sobre todo cuando sopla la brisa, la corteza de los árboles va cayendo sobre la calzada y los coches aparcados ante la sorpresa de los viandantes. Es algo que no sucedía otros años de forma tan contundente y es también un fenómeno que se ha detectado en otras ciudades.
Otros años, los plataneros empezaban a desprenderse de su corteza en julio y lo hacían de forma muy lenta a lo largo del verano. Lo inaudito de este año es que todos los árboles han empezado prácticamente al unísono el descortezado y que esto ha sucedido en junio.
Lo habitual es que los plátanos o plataneros se desprendan de su corteza de forma lenta y progresiva. Caen pequeños trozos al suelo a lo largo del verano sin ser un fenómenos nada llamativo. Lo que se observa ahora es que estos árboles ornamentales tan comunes en Palma parecen tener prisa y desprenden grandes tiras de corteza.
Los expertos señalan que se trata de un fenómeno natural y que los árboles están perfectamente sanos. Achacan el proceso a factores climatológicos como las altas temperaturas de abril, la falta de lluvias y la llegada repentina del calor intenso.
Es, en definitiva, una estrategia de los plataneros para defenderse del calor y de las plagas que puede facilitar la persistencia de la corteza vieja. Con el proceso de descortezado, los árboles adquieren una mayor resistencia. Otra curiosidad es que los plataneros se van desprendiendo de la capa superficial cuando ya han empezado a formar una nueva corteza.
Otros árboles utilizan la misma estrategia que los plataneros. Los eucaliptos también mudan su corteza. Unos y otros con esta acción permiten al tronco crecer y exhibir debajo la nueva piel, libre de parásitos y otros ocupas.