Partidos y entidades independentistas de Mallorca calientan motores para la manifestación del 30D
El Bloque de Unidad Popular estará en la marcha que cada año organiza Més con motivo de la Festa de l'Estendard
Por primera vez los independentistas catalanes de la CUP presentarán candidaturas al Parlament y Consell de Mallorca en 2023
El pacto de izquierdas de Mallorca convierte la fiesta más antigua de Europa en una diada independentista
Las organizaciones y partidos secesionistas de Mallorca comienzan a calentar motores para la Festa de l‘Estendard , una de las celebraciones civiles más antiguas de Europa, convertida ahora por la coalición de gobierno de los socialistas con nacionalistas y populistas de Unidas Podemos en una fiesta independentista.
El primero en hacer público un llamamiento a la participación ha sido el denominado Bloque de Unidad Popular (BUP) de Mallorca, cuyo punto de encuentro es el Casal de Can Alcover, sede de la Obra Cultural Balear (OCB), entidad regada con cuantiosas subvenciones públicas por parte del Govern de la socialista Francina Armengol.
Una decena de miembros del BUP anunciaron en un comunicado que se sumarán a la manifestación que cada año organiza Més per Mallorca y entidades afines al independentismo mallorquín la tarde del 30 de diciembre con salida en el céntrico Paseo del Borne de Palma.
La participación de este colectivo juvenil en ese acto público está, sin duda, vinculada al hecho de que en 2023 por primera vez los independentistas catalanes de la CUP presentarán candidatura al Consell de Mallorca y al Parlament balear.
Desde la organización mallorquina, por su parte, se hizo hincapié en la intención de convertir su participación en la marcha independentista del penúltimo día del año en una oportunidad de reivindicación, tras más de año y medio de pandemia. Según esta entidad separatista, que el año pasado realizó una simbólica cadena humana por la independencia de Mallorca, la pandemia ha demostrado la poca soberanía que tienen los mallorquines en todos los ámbitos, animando a la población a participar y reivindicarla.
A su juicio, la crisis económica derivada de la covid habría puesto en evidencia que el modelo económico del monocultivo turístico “no sirve a los intereses del pueblo mallorquín». Por ello, criticaron que el Govern balear haya seguido con su política de apoyo a este modelo, «con el respaldo del Gobierno del Estado», evidenciando que «desde el autonomismo se participa de la recomposición del capitalismo, capitaneada por la Unión Europea, las élites económicas y el Estado».
En este sentido, desde el BUP hicieron un llamamiento a la movilización el 30D con el objetivo de luchar contra “este continuismo de políticas que lleva a la descomposición social, ambiental y cultural». «Llamamos al pueblo de Mallorca a tomar aquello que es suyo, la soberanía política, que ha de significar, al mismo tiempo, soberanía económica, energética y alimentaria».
Por último, el colectivo independentista animó a la sociedad mallorquina a generar espacios para la participación, que permitan alternativas políticas y donde quepan diferentes sensibilidades porque, a su juicio, “una Mallorca organizada es semilla de lucha”.
Lo último en OkBaleares
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Un marroquí apuñala en la cabeza a un vecino de Son Gotleu y le provoca 27 puntos de sutura
-
Manresa admite «errores» en IB3 tras descubrirse deficiencias en la internalización
-
Rescatan en helicóptero en Cabrera a siete magrebíes de una patera por enfermedad y deshidratación
-
Una conductora sin carnet se estampa contra un coche parado en el Camí dels Reis de Palma
Últimas noticias
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca