La ola de calor se cobra dos muertes en Mallorca: un hombre en Cala Gamba y otro en S’Escorxador
Un hombre de 60 años que estaba dentro de un barco en Cala Gamba avisó al 112 de que no se encontraba bien
Otro hombre de 61 años apareció muerto dentro de un coche en la zona de S'Escorxador
La ola de calor se ha cobrado dos muertes este jueves en Mallorca: un hombre de 60 años en Cala Gamba y otro de 61 años, que estaba dentro de un coche en la zona de S’Escorxador.
Al parecer, el 1 de agosto, a primera hora de la mañana, un hombre de 60 años, que estaba en el interior de un barco en el Club Náutico de Cala Gamba y se disponía a navegar, se empezó a encontrar mal y avisó al 112. Cuando llegó la ambulancia, ya había fallecido. Todo indica que pudo ser por un golpe de calor.
Ese mismo día por la tarde, otro hombre, de 61 años, apareció muerto en el interior de su coche en la zona de S’Escorxador. Al parecer, momentos antes había llamado a su familia advirtiendo de que no se encontraba bien. Varios policías acudieron a su auxilio e intentaron reanimarle, aunque sin éxito. Su muerte también estaría relacionada con las altas temperaturas que está registrando Baleares estos días en forma de ola de calor.
Precisamente, este viernes se ha sabido que hasta 771 defunciones podrían haberse registrado en España en el mes de julio por el exceso de calor, cuatro de ellas en Baleares. Y la cuarta semana, la que va del 22 al 28 de julio, ha sido la más afectada con 337 fallecimientos atribuibles a las altas temperaturas, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Cabe recordar que el mes de julio fue cálido en Baleares, con una temperatura media de 25,7 ºC -una anomalía de siete décimas- y habiendo pasado dos olas de calor, entre el 18 y el 20 y el 28 y 31 del mes, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por islas, el mes fue muy cálido en Ibiza, con una temperatura media de 26,1 ºC (nueve décimas de anomalía), cálido en Mallorca (25,7 ºC) y Menorca (25,4 ºC) y normal en Formentera (26,3 ºC, una sola décima de anomalía).
Durante la segunda ola de calor se alcanzaron los 41,6 ºC en Binissalem, 39,2 ºC en Sant Antoni de Portmany y 38,9 ºC en es Mercadal, todas ellas registradas el día 31. En Formentera, la máxima fueron 34,1 ºC, registrados el día 21.
Mientras, la temperatura mínima más alta del mes fueron los 27 ºC de la Colònia de Sant Pere (récord de la estación, con datos desde 2007) el día 20.
En la estación de Palma Portopí todas las noches fueron tropicales (cuando la media de julio son 27). Durante los siete últimos años todas las noches de los meses de julio han sido tropicales en Portopí. De ellas, ocho han sido tórridas, cuando lo normal son dos.
En el Aeropuerto de Palma hubo 14 noches tropicales (lo normal son nueve); en el de Menorca hubo 18 (lo normal son 20); en el de Ibiza hubo 27 (lo normal son 23); y, en Formentera hubo 27, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
Manu Pascual, emocionado al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Nos salió poeta»
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto