El número de rescates de montaña en Mallorca se ha triplicado desde 2013
El equipo especializado de los Bomberos de Mallorca ya ha realizado 233 salidas en lo que va de año
El Grupo de Rescate de Montaña (GRM) ya ha realizado en lo que va de año un total de 233 actuaciones y rescates en Mallorca, un dato que confirma la tendencia al alta de las intervenciones de este grupo especializado del Consell. Y es que en once años se ha triplicado el número de rescates, pasando de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas.
Si no tenemos en cuenta el año 2020, en el que las salidas disminuyeron a causa de la pandemia, las actuaciones han aumentado año tras año. Este año ya se han realizado 233 intervenciones y, si sigue la tendencia de los últimos años, 2024 también será un año de récord.
La primavera y el otoño son las estaciones que se hacen más rescates, ya que es la época en la que el buen tiempo propicia salir de excursión. Este año el mes con más actuaciones ha sido en agosto, con 40 salidas. Le siguen mayo, con 36, y julio, con 32. Pero la actividad del grupo especializado también ha crecido durante la temporada estival.
La mayoría de actuaciones que lleva a cabo el GRM son rescates, un 87,4% de las veces. Además, el 65% de los accidentados atendidos requieren asistencia sanitaria. El resto de intervenciones son búsqueda de personas, acciones relacionadas con animales o servicios técnicos. Los municipios donde más actúa el Grupo de Rescate de Montaña son Escorca, Sóller, Pollença, Artà y Calvià.
La mayoría de los rescatados hacen senderismo
La gran parte de los ciudadanos que necesitaron la ayuda del equipo especializado de los Bomberos de Mallorca hacía senderismo (59,3 %), pero también se atendió a gente que se dirigía a playas (13,6 %), hacía barranquismo ( 7,6 %), iba en bicicleta (5,9 %) o hacía escalada (4,2 %). El 39,6% de las actuaciones se realizaron en fin de semana y el rango de edad más habitual de las víctimas es de 31 a 40 años (22%), seguido de 51 a 60 (21,2%) y de 41 a 50 (18,6%).
El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, ha querido destacar que “el Grupo de Rescate de Montaña es un referente en los rescates de montaña. Es uno de los grupos especializados mejor preparados del Estado, y de los más activos en cuanto al número de incidentes que atienden».
Y es que el equipo está formado por 40 efectivos, repartidos entre el parque de Sóller ─donde hay ocho cabos y dieciséis bomberos─ y el parque de Inca ─con dieciséis bomberos. Por la dificultad y el elevado grado de tecnificación del trabajo, el Grupo de Rescate de Montaña no para de formarse y participar en simulacros, y hace ocho maniobras formativas al año.
Para evitar los incidentes en la montaña, el GRM recomienda actuar con conciencia cuando salimos de excursión. Conocer bien el paraje al que vamos, que sea adecuado a la capacidad física de cada uno, equiparnos con buen material y conocer las condiciones meteorológicas es esencial para evitar sustos. También, es recomendable informar a alguien de dónde iremos de excursión.
Por otro lado, este verano han proliferado situaciones de deshidratación, golpes de calor o agotamiento físico que han requerido la actuación de los Bombers de Mallorca. Durante los meses de más calor es recomendable cambiar los hábitos a la hora de salir a la montaña o realizar una actividad deportiva. Se deben evitar las horas centrales del día, se debe tener muy en cuenta la hidratación y se debe llevar protección solar y contra el calor. Incluso, si es un día de calor intenso, es recomendable plantearse si vale la pena salir.
Lo último en Islas
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La sociedad balear rinde homenaje a Jaume Anglada en un emotivo vídeo: Prohens, Tomeu Penya, Toni Nadal…
-
Prohens, a los menas que esperan venir: «Aquí no hay medios, no hay profesionales, no hay centros»
-
Comerciantes del puerto de Palma donde se hacinan inmigrantes: «Los argelinos se encaran y nos graban»
-
El Gobierno contrata seguridad privada para rebajar la tensión con los inmigrantes en el puerto de Palma
Últimas noticias
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal