La nueva depuradora de Palma no estará en funcionamiento hasta finales de la próxima legislatura
El Ministerio para la Transición Ecológica aprueba la redacción del proyecto y ejecución de las obras por 142 millones
El plazo para su ejecución es de cuatro años
Tres estudios científicos concluyen que los vertidos de aguas fecales contaminan la Bahía de Palma
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado este martes los pliegos para la licitación del contrato de redacción del proyecto, ejecución de las obras y puesta en marcha de la depuradora de Palma II por 142.659.000 euros que no estará la lista hasta dentro de cuatro años, en la recta final de la próxima legislatura.
Según han informado en nota de prensa, el plazo es de 48 meses, seis de los cuales serán para la redacción del proyecto, otros 30 para la ejecución de las obras y 12 para la puesta en marcha de la instalación.
La actuación se enmarca en el convenio suscrito el 30 de junio de 2021 con la empresa de aguas del Ayuntamiento de Palma (Emaya) para la remodelación y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Palma II, unas obras «imprescindibles para acabar con los problemas de depuración de la ciudad», han añadido.
En este sentido, han apuntado que, una vez terminadas, permitirán aumentar la capacidad de la instalación actual y mejorar la calidad del vertido, cumpliendo de este modo con la directiva en materia de depuración de aguas residuales.
Concretamente, los principales objetivos de la actuación son ampliar la capacidad de la depuradora actual hasta los 90.000 metros cúbicos por día, lo que supone una capacidad en términos de carga contaminante de un millón de habitantes equivalentes, así como incorporar un tratamiento específico de eliminación de nutrientes que permita adecuar las condiciones de vertido a zona sensible.
También busca mejorar la calidad del efluente mediante un proceso de tratamiento terciario que permitirá la reutilización de las aguas para el riego y usos municipales de baldeo y jardines.
En una primera fase se incluye la ejecución de un tratamiento primario para tratar la totalidad del caudal capaz de transportar los colectores que llegan a la EDAR (33.000 metros cúbicos por hora), un tratamiento biológico dispuesto en cuatro líneas capaz de tratar un caudal medio de 60.000 metros cúbicos por día y un tratamiento terciario para la totalidad del caudal.
La depuradora introduce además un tratamiento de fangos mediante digestión anaerobia e hidrólisis térmica que redundará en un mejor aprovechamiento energético de los mismos y la posibilidad de uso en agricultura, han asegurado.
Por otro lado, en una segunda fase se completarán las líneas de tratamiento biológico hasta los 90.000 metros cúbicos por día y se ejecutará el nuevo emisario, que incluye un tramo submarino de cinco kilómetros de longitud.
La actuación, que fue declarada de interés general del Estado por Real Decreto Ley de 26 de febrero de 1993, forma parte del Plan de Saneamiento de Palma. Está previsto que las obras sean cofinanciadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest