Los médicos de Baleares se concentrarán los días 6 y 13 de febrero contra la reforma laboral de Mónica García
Protestarán frente a las puertas de hospitales públicos y centros de salud de las Islas
Los médicos de la red pública de Baleares protestarán los próximos días 6 y 13 de febrero contra el anteproyecto de reforma del estatuto marco para la profesión propuesto por el Ministerio de Sanidad, que dirige Mónica García.
Según ha informado el Sindicato Médico de Baleares (Simebal), los facultativos se concentrarán durante unos minutos, alrededor de las once de la mañana, frente a las puertas de hospitales y centros de salud de las Islas, con el objetivo de que estas protestas perjudiquen lo menos posible a los pacientes.
Hay que recordar que el Colegio Oficial de Médicos (Comib) y el Simebal ya se plantaron este martes contra el anteproyecto de reforma del estatuto marco para la profesión médica que propone la ministra de Más Madrid. En una asamblea en la que participaron varias decenas de profesionales, expusieron algunos de los agravios que han causado «malestar» en el colectivo médico.
A juicio de Simebal, algunas de las medidas que se contemplan en el nuevo estatuto marco, entre las que destacan las limitaciones para compatibilizar el ejercicio de la medicina en el sistema público y en el privado o el no reconocimiento de las horas de guardia a efectos de la jubilación, representan un perjuicio tanto a los derechos de los profesionales como al sistema sanitario en su conjunto.
De este modo, desde el sindicato han rechazado «la idea de que los problemas de la sanidad pública sean atribuibles únicamente a la actividad privada de los médicos» y han apuntado a la responsabilidad de una «ineficaz gestión administrativa».
El Sistema Nacional de Salud, han subrayado en un comunicado, «está en manos de gestores incapaces de implementar reformas efectivas que promuevan, fidelicen y retengan a los médicos formados en el ámbito nacional».
Y es que el conjunto de la profesión médica, «desde los estudiantes de Medicina hasta el más experimentado Jefe de Servicio de hospital, pasando por el residente de primer año», se han unido para mostrar su malestar con el borrador del estatuto marco y decir «ya basta» al «atropello» a sus condiciones laborales.
Todavía tienen que establecer el calendario a nivel nacional, pero la primera actuación será la de convocar una concentración ante el Ministerio; a partir de ahí, ha explicado el presidente de CESM, Miguel Lázaro, las acciones irán «de menos a más» según vaya desarrollándose el diálogo de la reforma del estatuto marco.
Lo último en OkBaleares
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»