Los médicos de Baleares se concentrarán los días 6 y 13 de febrero contra la reforma laboral de Mónica García
Protestarán frente a las puertas de hospitales públicos y centros de salud de las Islas
Los médicos de la red pública de Baleares protestarán los próximos días 6 y 13 de febrero contra el anteproyecto de reforma del estatuto marco para la profesión propuesto por el Ministerio de Sanidad, que dirige Mónica García.
Según ha informado el Sindicato Médico de Baleares (Simebal), los facultativos se concentrarán durante unos minutos, alrededor de las once de la mañana, frente a las puertas de hospitales y centros de salud de las Islas, con el objetivo de que estas protestas perjudiquen lo menos posible a los pacientes.
Hay que recordar que el Colegio Oficial de Médicos (Comib) y el Simebal ya se plantaron este martes contra el anteproyecto de reforma del estatuto marco para la profesión médica que propone la ministra de Más Madrid. En una asamblea en la que participaron varias decenas de profesionales, expusieron algunos de los agravios que han causado «malestar» en el colectivo médico.
A juicio de Simebal, algunas de las medidas que se contemplan en el nuevo estatuto marco, entre las que destacan las limitaciones para compatibilizar el ejercicio de la medicina en el sistema público y en el privado o el no reconocimiento de las horas de guardia a efectos de la jubilación, representan un perjuicio tanto a los derechos de los profesionales como al sistema sanitario en su conjunto.
De este modo, desde el sindicato han rechazado «la idea de que los problemas de la sanidad pública sean atribuibles únicamente a la actividad privada de los médicos» y han apuntado a la responsabilidad de una «ineficaz gestión administrativa».
El Sistema Nacional de Salud, han subrayado en un comunicado, «está en manos de gestores incapaces de implementar reformas efectivas que promuevan, fidelicen y retengan a los médicos formados en el ámbito nacional».
Y es que el conjunto de la profesión médica, «desde los estudiantes de Medicina hasta el más experimentado Jefe de Servicio de hospital, pasando por el residente de primer año», se han unido para mostrar su malestar con el borrador del estatuto marco y decir «ya basta» al «atropello» a sus condiciones laborales.
Todavía tienen que establecer el calendario a nivel nacional, pero la primera actuación será la de convocar una concentración ante el Ministerio; a partir de ahí, ha explicado el presidente de CESM, Miguel Lázaro, las acciones irán «de menos a más» según vaya desarrollándose el diálogo de la reforma del estatuto marco.
Lo último en OkBaleares
-
Detenidos dos hermanos en Palma por acuchillarse y darse una paliza por un tema económico
-
Cazado en Córdoba el condenado por violar a una niña de 14 años en Mallorca y que huyó tras el juicio
-
El Govern balear levanta 82 actas desde junio por irregularidades en el chárter náutico
-
Jaume Munar accede a cuartos del torneo de Winston-Salem
-
Un diputado inútil
Últimas noticias
-
Pixel 8 Pro: el mejor teléfono calidad/precio de Google tiene un descuentazo de más de 500€
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Detenido un ‘kamikaze’ de 81 años por conducir 4 veces en sentido contrario en carreteras distintas
-
Una pelea entre barrabravas de Independiente y Universidad de Chile deja 200 heridos en Copa Sudamericana
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018