La mayor zona turística de Baleares arranca la temporada con más de 5.500 deficiencias en sus calles
Vecinos y hoteleros denuncian un aumento de incidencias en seguridad, limpieza e infraestructuras, 14% más que en 2021
"Esta temporada será la prueba definitiva para ver si hay un cambio en la zona o todo sigue como siempre", advierten
La Policía busca a un argelino llegado en patera y fugado de la Comisaria de Playa de Palma
La mayor zona turística de Baleares arranca la temporada con más de 5.500 deficiencias en sus calles, lo que demuestra que Ayuntamiento de Palma y Govern balear no han aprovechado estos dos años de pandemia pasados para hacer sus deberes en Playa de Palma, y así lo avala este dato hecho público por la Plataforma de Vecinos y Hoteleros por una Playa de Palma Cívica que ha remitido el ya tradicional informe de deficiencias a cada uno de los ayuntamientos (Palma y Llucmajor) con competencias en el mantenimiento del espacio público, que en esta edición, contiene un 14,83% más que el año anterior.
Sin en años pasados, y en los anteriores a la pandemia, las incidencias fluctuaban entres dos y tres mil, en 2022, baten récord y se han disparado los defectos en el mantenimiento de las infraestructuras públicas. La entidad fue creada en 2017, con el objetivo de que hosteleros y vecinos de Playa de Palma unieran fuerzas para exigir a las administraciones públicas que trabajen y mejoren este espacio, con 33.000 plazas turísticas y un centenar de hoteles, en especial, en materia de seguridad, limpieza e infraestructuras.
«Esta temporada va a ser la prueba definitiva, la de fuego, porque las administraciones tienen las herramientas necesarias, refuerzos policiales, normativas y decretos que les amparan para que se cumpla la ley, programación y calendarización de refuerzos de limpieza. Veremos si empezamos a ver un cambio en la zona o todo sigue como siempre», indica José Antonio Fernández de Alarcón, vicepresidente de la Asociación de Hoteleros Playa de Palma.
Desde las asociaciones vecinales comentan que, este año además, van a continuar denunciando todas aquellas situaciones intolerables, y para ello se va a seguir utilizando la vía penal cuando se incumplan las normativas, y harán público todo el material gráfico recogido por residentes, trabajadores y empresarios de la zona, en los lugares donde se produzcan actos denunciables para que las propias administraciones sean todavía más conscientes del día a día que se vive en Playa de Palma.
Por ahora el arranque de temporada no invita al optimismo en recursos materiales y humanos desplazados para labores de mantenimiento, limpieza y seguridad.
Lo último en Economía
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio de la vivienda más elevado de toda España
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes
Últimas noticias
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos