La mayor zona turística de Baleares arranca la temporada con más de 5.500 deficiencias en sus calles
Vecinos y hoteleros denuncian un aumento de incidencias en seguridad, limpieza e infraestructuras, 14% más que en 2021
"Esta temporada será la prueba definitiva para ver si hay un cambio en la zona o todo sigue como siempre", advierten
La Policía busca a un argelino llegado en patera y fugado de la Comisaria de Playa de Palma
La mayor zona turística de Baleares arranca la temporada con más de 5.500 deficiencias en sus calles, lo que demuestra que Ayuntamiento de Palma y Govern balear no han aprovechado estos dos años de pandemia pasados para hacer sus deberes en Playa de Palma, y así lo avala este dato hecho público por la Plataforma de Vecinos y Hoteleros por una Playa de Palma Cívica que ha remitido el ya tradicional informe de deficiencias a cada uno de los ayuntamientos (Palma y Llucmajor) con competencias en el mantenimiento del espacio público, que en esta edición, contiene un 14,83% más que el año anterior.
Sin en años pasados, y en los anteriores a la pandemia, las incidencias fluctuaban entres dos y tres mil, en 2022, baten récord y se han disparado los defectos en el mantenimiento de las infraestructuras públicas. La entidad fue creada en 2017, con el objetivo de que hosteleros y vecinos de Playa de Palma unieran fuerzas para exigir a las administraciones públicas que trabajen y mejoren este espacio, con 33.000 plazas turísticas y un centenar de hoteles, en especial, en materia de seguridad, limpieza e infraestructuras.
«Esta temporada va a ser la prueba definitiva, la de fuego, porque las administraciones tienen las herramientas necesarias, refuerzos policiales, normativas y decretos que les amparan para que se cumpla la ley, programación y calendarización de refuerzos de limpieza. Veremos si empezamos a ver un cambio en la zona o todo sigue como siempre», indica José Antonio Fernández de Alarcón, vicepresidente de la Asociación de Hoteleros Playa de Palma.
Desde las asociaciones vecinales comentan que, este año además, van a continuar denunciando todas aquellas situaciones intolerables, y para ello se va a seguir utilizando la vía penal cuando se incumplan las normativas, y harán público todo el material gráfico recogido por residentes, trabajadores y empresarios de la zona, en los lugares donde se produzcan actos denunciables para que las propias administraciones sean todavía más conscientes del día a día que se vive en Playa de Palma.
Por ahora el arranque de temporada no invita al optimismo en recursos materiales y humanos desplazados para labores de mantenimiento, limpieza y seguridad.
Lo último en Economía
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural