María José Guasp presenta su primer cuento ilustrado: ‘¿Qué hay en el cielo?’
La educadora convoca al público mañana a las 18.00 en la Biblioteca de Can Sales
"Es un proyecto profundamente personal que nace de mi vocación educativa"
María José lleva más de 20 años acompañando a niños, adolescentes y familias
La educadora mallorquina María José Guasp presenta su primer cuento ilustrado, ¿Qué hay en el cielo?, mañana a las 18.00 horas en la biblioteca pública de Can Sales, en un acto en el que ha volcado su experiencia de más de 20 años y su sensibilidad en el trato a niños, adolescentes y familias que la han convertido en una de las profesionales más reputadas y consideradas de las Islas. Hoy arranca un proyecto que ella define como «profundamente personal que nace de mi vocación educativa y de mi amor por la infancia».
«El cuento parte de una escena cotidiana: un trayecto en coche desde casa hasta el hospital. Durante ese trayecto, Tonyette, el protagonista, lanza una pregunta aparentemente inocente a su madre: «¿Qué hay en el cielo?» Pero esa pregunta esconde mucho más que curiosidad.
En realidad, surge desde un dolor tan profundo que el niño llega a pensar que podría morirse. Su madre, con la sensibilidad que despiertan el amor y la conexión verdadera, comprende que esa pregunta no es solo una cuestión astronómica, sino una forma de expresar miedo, angustia y vulnerabilidad», relata María José cuando se le pregunta por una sinopsis del relato que hoy presenta.
Según subraya la autora, «así se desarrolla un diálogo delicado entre madre e hijo, donde lo real y lo imaginario se entrelazan en un viaje poético, tierno y simbólico. El cuento no ofrece respuestas cerradas, sino que invita a escuchar, a observar y a comprender lo que los niños comunican más allá de las palabras».
¿Qué hay en el cielo? no es sólo un cuento; es una herramienta educativa, un puente para el diálogo y una invitación a detenernos y escuchar con el corazón. Está inspirado en las preguntas reales de los niños y en todo aquello que nos intentan decir cuando no encuentran las palabras exactas. Porque ellos sienten antes de saber explicar lo que sienten, y nuestra labor como adultos es estar presentes, con respeto, paciencia y amor», insiste la consultora educativa.
«Con mucha emoción, os invito a acompañarme en esta presentación tan especial, donde compartiré el proceso de creación del cuento, sus ilustraciones y el mensaje que lo inspira. Será un encuentro lleno de sentido, de ternura y de palabras que miran al cielo», concluye María José Guasp, que tiene garantizado un lleno absoluto en Can Sales mañana para la presentación de un libro que con toda seguridad será sólo el inicio de una larga saga.
Lo último en Cultura
-
‘Mont Ventoux’: y entonces Juana de Arco pasaba por ahí
-
El Festival Cap Rocat amplía sus actividades educativas en una nueva edición con estrellas de la música clásica
-
María José Guasp presenta su primer cuento ilustrado: ‘¿Qué hay en el cielo?’
-
Consulta los horóscopos del 23 al 29 de mayo
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
Últimas noticias
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
-
Terror en Breslavia: así fue la batalla campal a bengalazos entre ultras del Betis y el Chelsea
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal