Jaime Martínez: «Baleares inicia una nueva etapa donde la ideología es compatible con la gestión»
"Hay que poner al día el motor económico y productivo de las Islas hacia un turismo sostenible"
"Debemos de compatibilizar el turismo y la vivienda, frente al derrotismo y la resignación de los anteriores gobernantes"
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha manifestado en el arranque del evento de OKDIARIO La Hora de Baleares, en la que expertos, instituciones y empresas están analizando el presente y futuro de los sectores más importantes de la comunidad autónoma, que tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, que reflejaron la voluntad de un cambio político en Baleares, se ha iniciado una nueva etapa política «donde la ideología es compatible con la gestión».
«Mientras hace unos meses las administraciones de Baleares defendían el decrecimiento, la falta de promoción y el ir para atrás, los nuevos gobernantes propugnamos un mensaje diferente: poner al día el motor económico y productivo de las Islas, para ofrecer una mayor prosperidad, no arrastrando las deficiencias de épocas anteriores, sino un turismo sostenible y de calidad que preserve el patrimonio ambiental y cultural».
El primer edil palmesano ha arrancado su discurso agradeciendo la labor informativa de OKDIARIO en Baleares y ha puesto el acento en el hecho de que, en un contexto social tan complejo, OKDIARIO «siga manteniéndose en primera línea y fiel al principio de proporcionar todos los datos que necesita la ciudadanía para entender su entorno», reconociendo el compromiso de este periódico con estas Islas.
«Ya lo hizo abriendo una redacción en Baleares y ahora vuelve a demostrarlo mediante la organización de este foro, donde se van a tratar dos temas de suma importancia que es el reto del binomio turismo y vivienda».
Sobre este particular Martínez ha incidido en la necesidad de «compatibilizar el turismo y la vivienda», frente al «derrotismo y la resignación» del anterior Govern presidido por la socialista Francina Armengol, actual presidenta del Congreso.
A la hora de afrontar los retos pendientes de Baleares, y de Palma en particular, el alcalde ha resaltado la necesidad de establecer una línea de colaboración institucional entre Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma, pero también ha exigido el compromiso de otras administraciones, como el Gobierno central, dado que Baleares y Canarias, ha recordado, reciben el 50% de los turistas de toda España.
«Baleares, Mallorca, Palma generan riqueza para todo el país», ha manifestado Martínez, que ha reclamado una mayor implicación y financiación del Gobierno central, pero también de la Unión Europea para hacer frente a las necesidades de una industria turística con millones de visitantes.
«Ha llegado la hora de Baleares y de ir pasando página de muchos cosas y planteamientos deficientes. Es la hora de reivindicar la necesidad de una mayor compensación y financiación frente a la administración central y estoy convencido de que con la ayuda de OKDIARIO lo lograremos y conseguiremos que Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir».
Lo último en OkBaleares
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Dos africanos dejan inconsciente a un turista en Playa de Palma para robarle
-
El Ayuntamiento de Palma suspende la actividad de dos empresas de ‘tuk tuk’ por no tener licencia
-
El Ayuntamiento aprueba en Es Jonquet la urbanización del último solar libre del Paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España