Islas Pitiusas: significado y cuáles son de las islas Baleares
Cuevas del Drach: el impresionante lugar que se encuentra en Mallorca
Las playas más bonitas de las islas Baleares
Los pueblos más espectaculares de Menorca, en las islas Baleares
Las Islas Pitiusas están formadas por las islas de Ibiza y Formentera, conocidas por todos por ser paisajísticas y por la cantidad de turistas que suelen acudir a ellas. Además de estas, encontramos también diversos islotes, como los Espardell y Espalmador. ¿Cuál es su significado?
Una gran parte de estas islas están protegidas y constituyen maravillas de la naturaleza que se quieren preservar. Conozcamos más sobre ellas.
¿Por qué tienen el nombre de Islas Pitiusas?
Este nombre procede del griego y quiere decir abundante reserva de pinos. Fueron tanto los romanos como los griegos lo que les atribuyeron este nombre por la población de pinos que hay en las dos islas centrales que forman las Islas Pitiusas.
Para diferenciar estas islas de las de Mallorca y Menorca, los griegos y romanos las llamaron Gimnesias.
Islotes y otros
Como hemos destacado, Ibiza y Formentera están rodeadas de islas pequeñas, no habitables pero que vale tener en cuenta porque forman parte de la geografía del lugar.
Ibiza, por ejemplo, está rodeada de los islotes de Porroig, Vedranell, Vedrá, Sa Galera, Escull de Cala S’Hort, Espardell de Espartar (Fraile), Espartar (Esparto), Escull de S’Espartar, Esculls de Ses Punxes, Bosc (Bosque), Na Gorra, entre otras, y entre ambas islas grandes, están las islas de Portes, Caragolé, Penjats (Ahorcados), Negres, Punta Rama, entre muchas otras.
Islas Pitiusas
Ibiza es una de las dos islas mayores que componen tales islas, es conocida como la isla del amor y es una de las islas más visitadas de las Islas Baleares. Tuvo su expansión en los años 70 y desde entonces no ha dejado de recibir visitantes, especialmente del norte de Europa.
Cuenta con una superficie de 572 kilómetros cuadrados y una población de unos 145.000 habitantes que se incrementan de gran manera durante los meses de verano.
Mientras que Formentera es la isla de la calma, aunque en los últimos años es fuertemente visitada. Para llegar a ella, solo lo podemos hacer yendo desde Ibiza, así que primero hay que ir a esta primera isla. Así únicamente se puede llegar con un transporte que es el barco. Es la menos poblada de las Islas Baleares y cuenta con unos 69 kilómetros de litoral.
Destaca por su vegetación, sus zonas dunares y bosques de pino. Entre sus playas están ses Illetes, cala Saona y es Migjorn mientras que hay calas algo escondidas. Es una isla protegida porque ofrece zonas subterráneas realmente importantes que la propia biosfera y naturaleza se encarga de proteger.
Temas:
- Ibiza
Lo último en OkBaleares
-
La mafia del narco Milojevic convirtió el Mediterráneo en autopistas de entrada de droga en Baleares
-
Detenido en Son Banya el ‘ladrón del taladro’: nueve robos en menos de 20 días
-
Detenida una mujer por agredir a un vecino de Palma e intentar robarle a su perro
-
Nuevo accidente en la rotonda de Palmanyola: una conductora pierde el control y arrolla varios vehículos
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner hoy en directo | Cómo va y resultado de la final de las ATP Finals 2025 online gratis
-
Cómo se escribe presido o precido
-
El periodista fetiche de Pedro Sánchez rabia por la NFL en el Bernabéu: «¿Esto no altera la competición?»
-
Álex Márquez no se esconde: «El año que viene las expectativas suben»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales