Los intereses familiares de los rebeldes de Vox: listas electorales, la oficina lingüística y altos cargos
El hijo de Sergio Rodríguez era el elegido para dirigir la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística
El diputado lo desmiente "categóricamente" aunque otras fuentes del partido así lo confirman
Idoia Ribas tiene a su cuñado como gerente de Calvià 2000 y a su hermana como jefa de Policía en Calvià
La dirección de Vox en Baleares acusa a los diputados rebeldes de actuar sólo por ambiciones e intereses personales para conseguir el control del partido y colocar a sus amigos y familiares. El caso más significativo lo protagonizaría uno de los líderes de la revuelta, el diputado Sergio Rodríguez, cuyo hijo estaba destinado a ser el director de la oficina lingüística que debe crear el Govern de Marga Prohens con la finalidad de acabar con la imposición del catalán y defender el español y las modalidades lingüísticas de Baleares.
La creación de esta oficina figura en el pacto de gobierno firmado por el PP con Vox y que permitió la investidura de Prohens como presidenta del Ejecutivo balear.
Los diputados rebeldes de Vox habían decidido aflojar la presión a Prohens en el objetivo de conseguir el fin de la inmersión lingüística en catalán, a pesar de ser una medida recogida en el programa de Vox. Para la dirección nacional del partido, sin embargo, acabar con la dictadura lingüística es prioritario y un tema en el que no puede haber tregua.
Por ello, para los rebeldes era importante tener el control de la oficina lingüística y poder así marcar los tiempos.
Según el pacto de gobierno, la dirección de la oficina lingüística corresponde a Vox y el hijo de Sergio Rodríguez era el preferido por este grupo de diputados que el pasado lunes expulsó al presidente del Parlament de Vox, Gabriel Le Senne, y a la presidenta y diputada del partido, Patricia de las Heras, en una decisión unilateral adoptada sin conocimiento, ni consentimiento de la dirección nacional, que procedió momentos después a anunciar la expulsión de éstos.
El diputado Sergio Rodríguez ha negado «categóricamente» que pretendiera colocar a su hijo al frente de la oficina lingüística pero diversas fuentes de la formación lo confirman y justifican este nombramiento no formalizado, en la necesidad de no tensar las relaciones con el Ejecutivo del PP en materia de lengua.
Las mismas fuentes que confirman que el hijo de Sergio Rodríguez era el elegido para el cargo, también apuntan que la intención de los diputados rebeldes a la hora de confeccionar las candidaturas para las Elecciones Generales del pasado 23 de julio era que la esposa del diputado Rodríguez, Amaia Larrañaga, que iba de suplente en la candidatura al Senado por Mallorca, sustituyera al cabeza de lista a la Cámara Alta, Gabriel Le Senne. Todo ello una vez que éste había sido nombrado ya en junio presidente del Parlament balear.
Esta operación se frustró finalmente al no conseguir Vox representación en el Senado por Mallorca.
Sergio Rodríguez Garí, hijo del diputado rebelde, es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, fue militante del PP entre los años 2008 y 2019 y coordinador del Grupo Municipal del PP entre 2015 y 2019, si bien no ostenta en estos momentos cargo político en el organigrama de Vox. Sin embargo, durante la pasada legislatura, en concreto en 2021, fue nombrado coordinador del partido en Palma, cargo que ostentó hasta enero de 2023.
Pero las malas relaciones con el indiscutible líder de Vox en la capital balear y número uno en el Ayuntamiento de Palma, el concejal y portavoz Fulgencio Coll, provocó su distanciamiento insalvable con el grupo municipal de la formación de Santiago Abascal.
De hecho, Rodríguez Garí no ocupó puesto alguno en la candidatura encabezada por Coll al Ayuntamiento de Palma en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, en las que Vox obtuvo seis concejales, otorgándole al PP la vara de mando y el gobierno en minoría del alcalde Jaime Martínez.
La otra líder de la revuelta de Vox es Idoia Ribas, que tiene dos familiares ocupando altos cargos en el Ayuntamiento de Calvià. Su cuñado, Andrés Barceló, abogado de profesión, es el gerente de la empresa municipal de aguas y limpieza Calvià 2000. El Ayuntamiento de Calvià está gobernado por el PP y Vox.
El pasado mes de julio el Ayuntamiento nombró a Esther Ribas, hermana de Idoia Ribas, como nueva jefa de la Policía Local. Esther Ribas es inspectora del Cuerpo Nacional de Policía. Según informó el Ayuntamiento en su momento, la nueva jefe de la Policía Local del municipio fue designada una vez culminado el proceso selectivo. El nombramiento lo realizó la primera teniente de alcalde de Policía Local y Protección Civil del Ayuntamiento, Esperanza Catalá, de Vox, quien destacó «el amplio currículum y la capacitación de la inspectora Ribas».
Fuente del Ayuntamiento de Calvià señalan que Esther Ribas fue elegida por su brillante currículum y que, en ningún caso, influyó su condición de ser la hermana de Idoia Ribas.
Lo último en OkBaleares
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE