Indignación en Son Ferriol con el alcalde de Palma por la tala municipal de 35 árboles sanos
El alcalde de Palma intenta tapar la crisis en el Ayuntamiento con la lucha contra el cambio climático
La lluvia deja seco el contador de árboles del alcalde socialista José Hila
Baleares: revuelo e indignación en Valldemossa por la tala de cipreses catalogados en la histórica Cartuja
Indignación en Son Ferriol con el alcalde de Palma por la tala municipal de 35 árboles sanos, acción de la que se hacía eco hoy el Partido Popular, que denunciaba que el primer edil, José Hila, está cortando árboles sanos «de forma injustificada» en toda la ciudad.
La formación ha recordado que Hila prometió plantar 10.000 árboles en esta legislatura y «lo que está haciendo es cortarlos».
«Instalaron un contador de árboles en Plaza España que costó 6.000 euros que sólo tiene en cuenta los pocos que plantan, pero no todos los que talan».
«Llama la atención que Hila adopte medidas restrictivas en Palma con la excusa del medio ambiente, y por otro lado, corte árboles de forma injustificada, lo que demuestra que lo suyo es eco postureo», ha señalado la concejal del PP de Palma Montse Oliveras.
En este sentido, es reseñable la reciente tala de 35 árboles en Son Ferriol, «que en el caso de que se sustituyan, el alcalde los sumará a su contador, pero sin haber restado antes los talados». «Es una herramienta electoral pagada con el dinero de los palmesanos».
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Palma publicita la tala de Son Ferriol, en la Avenida del Cid y alrededores, como una poda.
«Los vecinos están indignados, igual que lo estuvieron los vecinos de El Terreno por los árboles que el Consistorio cortó en el Bosque de Bellver para que entrasen las máquinas para construir el Parque de Aventuras», ha afirmado Oliveras.
Precisamente, el PP de Palma está pendiente de recibir los informes técnicos solicitados en relación con las talas de los árboles correspondientes a las calles General Ricardo Ortega, Nuredduna, Metge Joan Bauza Mestre, Joan Bauza, Alcalá Zamora, Adrián Ferrán, Parc de la Mar, barriada de Verge de Lluc, barriada del Vivero, Zona de Génova, etcétera, zonas en las que se han talado árboles sin que, hasta la fecha, se hayan hecho públicas las razones que habrían motivado su desaparición.
A ello hay que sumar la tala en el Parc de Ses Estacions de más de una veintena de árboles este verano, en aparente buen estado de salud y su sustitución por otros nuevos, como viene sucediendo tras cada tala.
Llama la atención también esta forma de proceder del alcalde socialista, que el pasado mes de junio aseguraba que la lucha contra el cambio climático será su gran objetivo hasta las elecciones de mayo de 2023, en las que aspira a revalidar el cargo, instando a sus socios de gobierno, independentistas de Més y Podemos, a centrarse en lo verdaderamente importante, dar respuestas a las preocupaciones de los ciudadanos y hacer una gestión seria del día a día, enfocados en la lucha contra el cambio climático.
O cuando el año pasado mandaba una carta al presidente del Mallorca, Andy Kohlberg, para que le vendiera al Ayuntamiento las acciones del club mallorquín sobre el solar donde se ubicaba el antiguo estadio Lluís Sitjar, en favor de la «agenda 2030» y del «cambio climático» afirmando que su apuesta como alcalde de Palma es seguir trabajando por una ciudad más verde, más sostenible y más amable.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»