El Govern y el zoo de Barcelona firman un convenio para criar ferrerets y dos especies de lagartijas
El ferreret es una especie endémica de Baleares en peligro de extinción
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el zoo de Barcelona han firmado un convenio para llevar a cabo acciones de conservación ex situ (fuera del hábitat natural) y, así, criar ferrerets y dos especies endémicas de lagartijas, la balear y la de las Pitiusas, con fines de repoblación.
La primera acción llevada a cabo en el marco de este convenio ha sido la suelta y reintroducción este miércoles de un centenar de ejemplares de ferrerets -en peligro de extinción y una de las especies más amenazadas de Baleares- que habían sido criados en el zoo en una finca privada de la Serra de Tramuntana.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y permitirá, además de las acciones de conservación de las citadas especies, la realización de una serie de proyectos de educación y sensibilización ambiental sobre la fauna silvestre protegida de las Islas y el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre las dos instituciones.
La necesidad de estas acciones, ha incidido el departamento dirigido por el conseller Joan Simonet, viene derivada de la «situación desfavorable» en la que se encuentran algunas especies y de la necesidad de aplicar la normativa autonómica, estatal e internacional en materia de conservación.
Es por ello que la Conselleria lleva a cabo planes de conservación y recuperación de especies amenazas en los cuales se contempla la posibilidad de llevar a cabo actuaciones ex situ y programas de cría en centros con instalaciones adecuadas y personal especializado, como es el caso del zoo de Barcelona.
«Esta actuación es una muestra más del compromiso del Govern con la conservación de la fauna autóctona protegida y con su preservación para las generaciones futuras», ha dicho Simonet. Por su parte, el director del zoo, Antoni Alarcón, ha asegurado que el acuerdo «permitirá colaborar todavía más en la preservación de la biodiversidad».
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami