El Govern y el zoo de Barcelona firman un convenio para criar ferrerets y dos especies de lagartijas
El ferreret es una especie endémica de Baleares en peligro de extinción
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el zoo de Barcelona han firmado un convenio para llevar a cabo acciones de conservación ex situ (fuera del hábitat natural) y, así, criar ferrerets y dos especies endémicas de lagartijas, la balear y la de las Pitiusas, con fines de repoblación.
La primera acción llevada a cabo en el marco de este convenio ha sido la suelta y reintroducción este miércoles de un centenar de ejemplares de ferrerets -en peligro de extinción y una de las especies más amenazadas de Baleares- que habían sido criados en el zoo en una finca privada de la Serra de Tramuntana.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y permitirá, además de las acciones de conservación de las citadas especies, la realización de una serie de proyectos de educación y sensibilización ambiental sobre la fauna silvestre protegida de las Islas y el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre las dos instituciones.
La necesidad de estas acciones, ha incidido el departamento dirigido por el conseller Joan Simonet, viene derivada de la «situación desfavorable» en la que se encuentran algunas especies y de la necesidad de aplicar la normativa autonómica, estatal e internacional en materia de conservación.
Es por ello que la Conselleria lleva a cabo planes de conservación y recuperación de especies amenazas en los cuales se contempla la posibilidad de llevar a cabo actuaciones ex situ y programas de cría en centros con instalaciones adecuadas y personal especializado, como es el caso del zoo de Barcelona.
«Esta actuación es una muestra más del compromiso del Govern con la conservación de la fauna autóctona protegida y con su preservación para las generaciones futuras», ha dicho Simonet. Por su parte, el director del zoo, Antoni Alarcón, ha asegurado que el acuerdo «permitirá colaborar todavía más en la preservación de la biodiversidad».
Lo último en Islas
-
Espectacular imagen de una manga marina en la costa de Mallorca
-
Temporal desatado en Baleares: fuertes tormentas, granizo, viento huracanado y olas gigantes
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
El director general de IB3 acusa al PSOE de alentar el conflicto laboral en la televisión autonómica
-
Baleares tiene más personas en lista de espera que beneficiarios de la Renta Social
Últimas noticias
-
Cuando encienden las luces de Navidad en Barcelona 2025: guía completa, horario y las mejores calles
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: guía completa del encendido, a qué hora y dónde
-
La prenda que todos acumulamos en el armario y debemos tirar inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier recete quede mejor
-
Espectacular imagen de una manga marina en la costa de Mallorca