El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
Según el informe, Armengol y Manresa ‘colaron’ sin justificar a decenas de trabajadores en la internalización
La consellera de Función Pública tranquiliza a los trabajadores y dice que el proceso "no tiene marcha atrás"
El Govern balear ha pedido a la dirección de IB3 todos los contratos, títulos y antigüedades de los más de 300 trabajadores de IB3 que se encuentran en el proceso de internalización de todo el personal. Lo hace tras la multitud de irregularidades en este sentido detectadas y denunciadas hace unos meses por la Sindicatura de Cuentas.
La nueva consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, explicó este lunes ante los micrófonos y cámaras de IB3 que ha solicitado al Ente Público todos los contratos, antigüedades y titulación de todos los empleados inmersos en el complejo proceso de internalización del personal de IB3.
Lo hace en pleno proceso y tras el demoledor informe de la Sindicatura de Cuentas que hace unos meses denunció irregularidades y una clamorosa falta de información a la hora de afrontar este complejo proceso con garantías jurídicas. Un informe que, en realidad, respondía a tal y como habían dejado su promesa la socialista Francina Armengol y el entonces responsable del Ente Público, Andreu Manresa. «Tenemos que ver el encuadre jurídico correcto para que no haya incidencias y que la integración sea correcta. Nosotros tenemos un informe de la Sindicatura de Cuentas en el que se llamó la atención. Se ha pedido documentación de cada uno de los trabajadores…contratos, categorías, título académico, antigüedad… cosas normales que hay que hacer para una buena integración», ha dicho la consellera.
Según el informe, fechado en mayo de este año, se detectaron 18 casos en los que no constaba un contrato previo que justificara la internalización, 11 expedientes en los que no se podía especificar la antigüedad del trabajador, o trabajadores contratados para cubrir una baja y que, con el proceso, se encontraban con un contrato indefinido. En la Administración, y sin exámenes, pruebas u oposiciones.
Cabrer ha dejado claro que «el acuerdo está tomado y no habrá marcha atrás pero necesitamos este tiempo. Yo estoy segurísima de que arrancaremos el mes de septiembre intentando cuadrar lo antes posibles y esperando los informes pertinentes».
Ha acabado añadiendo que » Los trabajadores ya son de IB3 pero ahora falta integrarlos. Hay que cuadrar la relación de puestos de trabajo con los de la Administración… sus condiciones salariales y el convenio colectivo de aplicación. Y en eso estamos trabajando. Es una plantilla considerable y la Administración tiene cierta rigidez. Tenemos que ver el encuadre jurídico correcto para que no haya incidencias y que la integración sea correcta».
Lo último en Islas
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
-
Arranca la Feria de la Caza y del Mundo Rural de Mallorca en el Hipódromo de Son Pardo de Palma
-
Inmigrantes cargan los móviles enchufándolos a una farola pública en plena plaza de España de Palma
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
Declarada «de interés autonómico» la reforma integral del albergue de La Victoria
Últimas noticias
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Ferrer cambia el plan: Pedro Martínez jugará la ‘final’ contra Rune en lugar de Munar
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas