El Gobierno dice que es el Govern quien debe avalar que el cuartel de Son Tous de Palma acoja a menas
En 2013 se firmó una concesión que ha sido posteriormente prorrogada hasta 2033
El Consell solicitó hoy a Sánchez su cesión ante el colapso de los centros de acogida
El Ministerio de Defensa ha respondido al Consell de Mallorca que los terrenos de Son Tous están cedidos al Govern balear y que, en consecuencia, la solicitud de uso del espacio tiene que hacerse en ese ámbito competencial.
Así han respondido desde el Ministerio este miércoles a la solicitud realizada por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien ha remitido la petición formal al Ministerio de Defensa para que ceda parte del espació de Son Tous para la atención temporal y con carácter de emergencia de los menores migrantes no acompañados.
Según ha recordado el Ministerio en un comunicado, en 2013 se firmó una concesión demanial del antiguo cuartel de Son Tous a la Comunidad Autónoma de Baleares, que ha sido posteriormente prorrogada hasta 2033.
Igualmente, ha asegurado que ante la crisis migratoria el Ministerio de Defensa está trabajando y facilitando propiedades que permitan las acogidas necesarias con arreglo a la legalidad.
La respuesta se produce después de que el Consell de Mallorca remitiera esta mañana la petición formal al Ministerio de Defensa para que este organismo ceda parte del espació de Son Tous para la atención temporal y con carácter de emergencia de los menores migrantes no acompañados.
El presidente Galmés ya expresó en la pasada Conferencia de Presidentes que «la situación que vivimos y padecemos hoy en nuestra tierra es límite, no podemos acoger más inmigrantes menores no acompañados, como es nuestra responsabilidad por ley».
Esta petición responde a la previsión de llegadas que maneja el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para los últimos meses del año. Cabe recordar que de septiembre a diciembre de 2023 se registraron 106 llegadas de menores migrantes no acompañados, lo que hace prever que los próximos meses sean complicados en este aspecto, dado que la tendencia durante el 2024 ha sido de un fuerte incremento interanual.
El Consell de Mallorca considera el antiguo acuartelamiento de Son Tous el espacio más adecuado para la instalación de un recurso temporal y de emergencia, como tiendas de campaña, para tener capacidad de atender a los menores migrantes no acompañados ante la previsión del aumento de llegadas en lo que queda de año.
La idoneidad del espació, además de por su disposición, viene dada porque es allí donde la UCRIF, Unidad de la Policía Nacional encargada de la investigación de las actividades delictivas, de ámbito nacional y transnacional, relacionadas con el tráfico de personas y la inmigración irregular, realiza la primera atención a los menores migrantes no acompañados que llegan a Mallorca.
«El sistema de acogida de menores de Mallorca está desbordado. Necesitamos más espacios, más recursos económicos, ayuda técnica y más apoyo del Gobierno central», manifestó hace escasas fechas Galmés.
Actualmente, el IMAS atiende a 310 menores migrantes no acompañados, lo que representa el 54% del total de menores en el sistema residencial de la isla. Además, ha señalado que los centros propios sufren una sobreocupación del 40%. Ante esta situación, el presidente del Consell de Mallorca anunció que se tendrá que recurrir a soluciones habitacionales de emergencia, como tiendas de campaña, si no se produce de forma inmediata una cesión de espacios por parte del ejecutivo central.
Durante la Conferencia de Presidentes, Llorenç Galmés ya solicitó la declaración del estado de emergencia en Mallorca para agilizar los trámites administrativos necesarios para poder responder de manera ágil y eficaz a la llegada de menores no acompañados.
El presidente de la institución insular destacó que en lo que llevamos de año ya han llegado 202 menores no acompañados a la isla, superando las cifras del año pasado, y las previsiones indican que el número podría superar los 300 antes de fin de año. Se trata de un incremento de más del 300% respecto a 2021, el año que supuso un punto de inflexión en la llegada de menores migrantes. El presidente Galmés ha lamentado que «este hecho genera una tensión insostenible en los recursos y centros de acogida de la isla».
Lo último en OkBaleares
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
EasyJet reabre su base en Palma para la temporada de verano y amplía su oferta con cinco rutas más
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder