El Gobierno aprobará un nuevo reglamento de Costas que perjudica a cientos de propietarios en Baleares
El PP celebra la sentencia que anula el actual reglamento y exige a Teresa Ribera que escuche la voz de los afectados
Miquel Jerez acusa a la vicepresidenta de diseñar un reglamento lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo que anula la modificación del Reglamento de Costas y ha exigido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que escuche a los afectados. Teresa Ribera, ha asegurado que lo tramitarán de nuevo «respetando la sentencia».
«Usted había diseñado a conciencia un reglamento lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica», ha recriminado el senador del PP a la vicepresidenta 3ª, tras lo que ha afirmado con rotundidad que «la norma recortaba y confiscaba los derechos de la gente al ampliar los límites de dominio público».
Así, Miquel Jerez también ha reprochado a la ministra haberse saltado el trámite de consulta pública y no haber permitido la participación de los afectados. «Nunca les tuvo en cuenta, no quiso escuchar a nadie», ha remarcado.
Además, el senador popular ha destacado la «victoria judicial» de la sociedad civil de Formentera: «Nunca se rindieron y han conseguido abrir el camino de la esperanza a miles de afectados en toda España».
«Señora Ribera, salga de su despacho, viaje a Formentera y pida perdón. Tienda la mano y diga que a partir de ahora les va a escuchar», ha demandado a la vicepresidenta tercera del Gobierno.
Durante su intervención en la sesión de control celebrada esta tarde en la Cámara Alta, Miquel Jerez ha aconsejado a Teresa Ribera que «aprenda la lección y no huya hacia adelante», al tiempo que le ha reclamado que inicie los contactos con los presidentes de Galicia, Andalucía, la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Islas Canarias o Islas Baleares.
En este sentido, el senador del PP ha señalado que esta sentencia judicial representa «una oportunidad irrepetible para reconciliarse con los gobiernos de las comunidades autónomas con litoral que defienden los derechos de la gente. No les desafíe más, no les provoque más», ha enfatizado Miquel Jerez.
No obstante, la ministra ha afirmado que tramitarán de nuevo el decreto «respetando la sentencia del Tribunal Supremo» y ha remarcado que le parece «más acertada» la interpretación que hicieron dos magistrados en su voto particular, informa Europa Press.
Así ha hecho referencia Ribera al voto particular de dos de los cinco magistrados que dictaron la sentencia y que se mostraron partidarios de desestimar la petición de nulidad del real decreto por omisión del trámite de consulta pública. Los magistrados consideraron que esa nulidad absoluta del reglamento es una consecuencia desproporcionada cuando hubo una amplia participación ciudadana y de organizaciones representativas de los intereses afectados que realizaron alegaciones, aunque fuese en un momento posterior a la elaboración del proyecto.
«Es una sentencia que respetaremos. Eso sí, nos parece que la interpretación que hacen dos de los cinco magistrados es mucho más correcta que la del voto mayoritario. Por primera vez se considera que una modificación puntual del reglamento debe pasar por consulta previa, hubo audiencia prolongada más allá del plazo que exigía la ley», ha subrayado Ribera.
Asimismo, ha remarcado que la sentencia del Tribunal Supremo «no modifica una sola coma» de un reglamento dictado, a su juicio, «para dar seguridad jurídica a todas las personas, vecinos, titulares de cualquier concesión o cualquier uso en dominio público y zonas que quedaron desamparadas con la ley Cañete».
«Lo que no va a hacer en ningún caso este Gobierno es ser irresponsables. Este Gobierno va a respetar y defender el dominio público marítimo y terrestre pensando en las personas pero pensando en la legalidad», ha aclarado la ministra.
Lo último en OkBaleares
-
Prohens subraya que Ábalos y Koldo «son los que ordenaban la compra de mascarillas ‘fake’ en Baleares»
-
Palma estrena su mayor mercado navideño en Sa Feixina y la campaña de Navidad del pequeño comercio
-
David Guetta actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio
-
El Ayuntamiento de Ibiza retira 20 toneladas de basura de unas cuevas okupadas en la costa
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
Últimas noticias
-
España sale viva de Alemania
-
Resultado Alemania – España: resumen, goles y cómo ha quedado la ida de la final de la UEFA Nations League femenina hoy
-
Cómo cambiar el seguro del coche: pasos y qué documentación necesitas
-
Dónde ver en directo gratis Alemania – España online y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming
-
Prohens subraya que Ábalos y Koldo «son los que ordenaban la compra de mascarillas ‘fake’ en Baleares»