Gabriel Le Senne: «Si me sustituyen como presidente del Parlament, Prohens también debe marcharse»
Le Senne dice que su dimisión "no se sostiene": "Me nombraron por el acuerdo de investidura y a Prohens también"
El sector crítico de Vox cuestiona la ruptura del pacto pero sostiene que mantendrá la disciplina de voto
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha señalado este martes que el argumento de que debe dimitir tras romper el acuerdo de investidura con el PP «no se sostiene». «Me nombraron por el acuerdo de investidura y a Prohens también», ha apuntado.
Así se ha expresado el presidente de la Cámara en declaraciones a los medios después de la toma de posesión de Juan Torres como nuevo delegado de Defensa, al ser preguntado por la afirmación de la portavoz de Vox en Baleares, Manuela Cañadas, quien dijo este lunes que «por coherencia» si Le Senne dejara su cargo también debería hacerlo la presidenta del Govern, Marga Prohens.
Igualmente, el presidente ha asegurado que entiende la decisión tomada desde la dirección nacional de Vox de romper los acuerdos en las comunidades autónomas y ha destacado que se trata de un «movimiento estratégico». «Por supuesto estoy con la dirección nacional de mi partido, no podría ser de otra manera», ha añadido.
En cuanto a la Junta de Portavoces que tendrá lugar este miércoles y en la que se tratará la moción de remoción presentada por la oposición para remover a Le Senne, el presidente de la Cámara ha indicado que no espera «mucha novedad».
«Cuando decía que el cargo es una carga digo que llevo ya un año y por una cuestión o por otra me he visto cuestionado con bastante frecuencia», ha señalado, remarcando que si el pleno decide removerlo «no habrá ningún problema». «Mientras no me remuevan yo seguiré cumpliendo con mi deber», ha concluido.
Por otra, parte, el sector crítico de Vox Baleares representado por los diputados Idoia Ribas, Sergio Rodríguez y Agustín Buades cuestiona la ruptura del pacto con el PP decidida por la dirección nacional del partido. Los críticos lamentan las formas y el hecho de que en ningún momento hayan sido consultados ni informados sobre esta decisión.
«Se ha decidido todo en Madrid, a nosotros no nos han informado de nada ni nos han preguntado nuestra opinión». En estos términos se han pronunciado en declaraciones a OKDIARIO Sergio Rodríguez y Agustín Buades. Los críticos no han querido manifestarse sobre si están o no de acuerdo con la ruptura del pacto de investidura firmado con el Govern del PP que preside Marga Prohens. Sólo cuestionan las formas en las que se ha desarrollado el proceso.
De todos modos, Rodríguez afirma que en el Parlament acatarán la disciplina de voto y que seguirán las directrices de la dirección de Vox.
Frente a la postura del sector crítico están las declaraciones de la presidenta de Vox en las Islas, Patricia de las Heras, que desde el primer momento ha defendido la ruptura del pacto con el PP. Lo mismo han hecho la portavoz, Manuela Cañadas, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.
Cabe recordar que los diputados Rodríguez, Ribas y Buades, del sector crítico de Vox Baleares, están apartados de la dirección del partido y del grupo parlamentario debido a las discrepancias con el sector oficial que lideran Patricia de Las Heras, Manuela Cañadas y el presidente de la cámara autonómica, Gabriel Le Senne.
El pasado mes de abril, Idoia Ribas, Sergio Rodríguez y Agustín Buades, crearon una asociación cultural denominada Avanza en Libertad. Los tres explicaron entonces su voluntad de continuar en el partido presidido por Santiago Abascal, y dieron por cerrada la crisis de finales del año pasado cuando pretendieron, sin finalmente lograrlo, que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, también de Vox, dimitiera de este cargo.
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua