La Fundación La Sapiència entrega 12 diplomas por la realización de uno de sus itinerarios en jardinería y agricultura
El proyecto de la Fundación tiene un presupuesto global 268.000 euros para los años 2023 y 2024
La oferta va dirigida a personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social
El obispo de Mallorca ordena del traslado del Seminario Mayor al Monasterio de Lluc
El obispo de Mallorca y presidente de la Fundación La Sapiencia, Mons. Sebastià Taltavull, y el director general de Servicios Sociales, Pep Falcó, asistieron este pasado jueves al acto de entrega de diplomas a 12 personas que han participado en uno de los itinerarios de adquisición de competencias en jardinería y agricultura que ha hecho la Fundación.
También participaron miembros de La Sapiencia, los profesionales que imparten el itinerario y los profesionales de las diferentes entidades del tercer sector que derivan los posibles participantes.
Este itinerario es un más de los que se realizan a lo largo del año para la preparación a una futura inserción sociolaboral para personas en riesgo o exclusión social, un proyecto de la Fundación que tiene un presupuesto global 268.000 euros para los años 2023 y 2024. La Consellería de Familias y de Asuntos Sociales, a través de la convocatoria del 0,7% del IRPF Social, finanza en un 46% estos itinerarios (122.895,34 euros). El resto, el 54%
(145.104,66 euros) lo sufraga la misma Fundación. Además, el Obispado de Mallorca, a través del Área para la pastoral caritativa y social, volvió añadir 30.000 euros para que la Fundación La Sapiencia continúe llevando adelante este itinerario. Cada año, unas 60 personas recibirán esta preparación transversal, pero sus beneficios llegan a un conjunto de 120 personas.
Desde La Sapiencia explican que el sector de población al cual va dirigida este oferta está compuesto por personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social y que necesitan iniciar un proceso que los habilite para conseguir una inserción sociolaboral. Personas que necesitan adquirir habilidades que no han tengut nunca o bien las han perdido y estos cursos son necesarios para recuperarlas.
La Fundación Social La Sapiencia, que depende del Obispado de Mallorca, tiene sus orígenes en la década de los 70 con la Acogida La Sapiencia (1976) destinado a la acogida e información laboral y promoción social de personas sin recursos afectadas por la crisis del año 1975. En aquel momento personas vinculadas en la Iglesia de Mallorca asumieron el compromiso de atender las necesidades básicas de los más desfavorecidos no cubiertas por las administraciones públicas. Desde entonces la entidad ha tengut otras formas jurídicas, cooperativa y asociación, hasta constituirse la actual Fundación, manteniendo siempre lmisma opción fundacional recogida en los Estatutos.
Lo último en Islas
-
Los policías de Formentera ante la crisis migratoria: «Es insostenible para una isla tan pequeña»
-
El Govern balear tras conocer los datos del fracaso escolar: «Nos los tenemos que replantear todo»
-
Otra calle del ensanche de Palma pierde los bordillos de piedra, que son sustituidos por hormigón
-
Confirmado: el transporte público de Baleares seguirá siendo gratuito en 2025
-
La mallorquina Daniela Blasco deslumbra con su ‘Uh nana’ y pasa a la final del Benidorm Fest 2025
Últimas noticias
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
El mes de febrero se estrena con nevada en el Puig Major
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas