Ex dirigentes de la Unió Mallorquina de Munar preparan un congreso para refundar el partido
Organizan la celebración de un congreso en diciembre para nombrar una junta directiva
El proyecto ha surgido tras el fracaso del PI en las elecciones de mayo y el fiasco que ha supuesto Coalición por Baleares
El proyecto de Coalición por Mallorca que debía integrar a 40 partidos independientes se estanca
Miembros de la antigua dirección de Unió Mallorquina (UM) están manteniendo reuniones en diversos pueblos de la islas con la intención de recuperar el partido que presidió Maria Antònia Munar hasta que fue procesada por diversos casos de corrupción. El principal promotor del proyecto es Damià Nicolau, que fue número 2 de Munar. La idea de la refundación ha nacido tras la debacle sufrida por el PI en las elecciones del pasado mes de mayo y la intención es fulminar a esta formación absorbiendo a sus militantes.
Damià Nicolau no está solo en el proyecto. Cuenta con el apoyo de diversos ex dirigentes de la formación y entre ellos cabe mencionar a Josep Lliteres, Miquel Àngel Borràs, Cristina Cerdó y Miquel Ferrà, entre otros muchos que ahora son incluso concejales del PI.
Los promotores del proyecto ya han celebrado diversas reuniones en distintos pueblos de Mallorca y esta semana habrá una cena en Campos a la que asistirán ex miembros de la formación de este municipio, de Llucmajor y Santanyí.
La idea es ir preparando una asamblea o congreso antes de final de año para refundar el partido. En realidad Unió Mallorquina sigue existiendo en el registro de partidos políticos. El proceso de disolución acordado en 2011 tras los múltiples casos de corrupción que afectaron a la UM de Munar no llegó a materializarse. UM no sólo existe sobre el papel, sino que además cuenta con un depósito bancario de unos 120.000 euros.
La convocatoria del congreso para refundar el partido sólo puede hacerla el antiguo Consell Político de UM, que a pesar de todo también sigue existiendo. Son unos cuarenta miembros que integran el máximo órgano de dirección de UM.
Este proyecto de refundar UM nace tras el fracaso del PI y tras el fracaso de Coalición por Baleares, una formación que pretendía agrupar a todas las formaciones independientes de los pueblos y que finalmente sólo existe en Palma. La idea de Coalición por Baleares era crear una formación política a imagen y semejanza de Coalición Canaria pero a pesar de las diversas reuniones mantenidas el proyecto quedó en nada.
Ahora, los que fueron promotores de Coalición por Baleares están participando en las reuniones para la refundación de UM y entre ellos está Marc González, fundador de Coalición por Palma.
Los promotores de la nueva Unió Mallorquina esperan contar también con la participación del que fuera su secretario general, y actualmente alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo. No participan en esta misión ni Maria Antònia Munar ni ninguna de las personas que formaron parte de su equipo, varias de ellas también condenadas por corrupción.
En el congreso de diciembre se nombrará una nuevo Consejo Político de UM y una nueva junta rectora que deberá centrar sus esfuerzos en la búsqueda de un nuevo líder de la formación. El siguiente paso será ponerse a trabajar de cara a las elecciones autonómicas y municipales de dentro de cuatro años, crear agrupaciones locales en todos los pueblos y buscar candidatos.
La debacle del PI en las elecciones de mayo y el fiasco que ha supuesto la pretendida creación de Coalición por Baleares ha catapultado la idea de la refundación de UM como única salida para agrupar a las formaciones independientes de los pueblos siempre que no sean nacionalistas.
La nueva UM quiere recuperar el carácter de formación regionalista que le impuso su fundador, Jeroni Albertí, y que con Munar derivó en partido nacionalista. Lo mismo le ha sucedido al PI, que sigue controlando en la sombra el nacionalista Josep Melià. Muchos militantes del PI, algunos con cargos municipales, ya no se sienten cómodos en este partido y tienen las miradas puestas en la nueva UM.
Los promotores de la refundación de Unió Mallorquina plantearán en el congreso de diciembre un cambio de nombre y logotipo.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Palma ampliará el parking de Eusebio Estada, hará otro en Playa de Palma y más calles ORA
-
Las mejores imágenes del acto del IV Aniversario de OKBALEARES en CaixaForum Palma
-
Palma invertirá 4,4 millones en reformar la peatonal plaza del Mercat y las obras arrancarán en 2026
-
Muere un motorista de 66 años tras ser embestido por una ambulancia que acudía a una urgencia en Palma
-
El PSOE tilda de «racista» a Llorenç Galmés por pedir que los menas regresen con sus padres
Últimas noticias
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Analizamos el significado que esconde el video que Daniel Sancho ha publicado en su Instagram