El ex alcalde socialista de Andratx Toni Mir, citado a declarar por una denuncia de corrupción
Investigan a seis regidores de Andratx del PSOE, Més y PI tras una denuncia del PP ante la Fiscalía
El PP asume la Alcaldía de Andratx tras prosperar la moción de censura contra el PSOE
El ex alcalde socialista de Andratx Antoni Mir está citado a declarar este lunes en un Juzgado de Palma por una denuncia del PP, apoyada después por la Fiscalía Anticorrupción, por supuestas irregularidades en contrataciones municipales. Según han informado fuentes próximas al proceso, este lunes está citada también, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, la ex regidora de Hacienda, Ruth Mateu, de la formación independentista Més.
En esta causa están denunciados un total de seis regidores del Ayuntamiento de Andratx, entre ellos el portavoz del PI, Llorenç Suau, y el ex alcalde Toni Mir. Están siendo investigados a raíz de una denuncia anterior del PP por «dudas» que tenían sobre procedimientos relacionados con «contratación pública». «Como partido de la oposición hicimos un trabajo de fiscalización en procedimientos sobre los que teníamos dudas», explicó recientemente la alcaldesa del municipio, Estefanía Gonzalvo (PP).
La investigación abarca diversos contratos y entre ellos, servicios relacionados con la limpieza de playas y diversas subvenciones.
La denuncia data de 2021 y el PP la presentó después de que Intervención hiciera un informe sobre fraccionamiento de contratos públicos para evitar la libre concurrencia. Gobernaba el PSOE con el PI y Més.
Aparte de Llorenç Suau, Antoni Mir y Ruth Mateu también estás investigados otros tres cargos socialistas: Margarita Esteva, Abilio García y Toni Bordoy, informa Europa Press.
La independentista Ruth Mateu fue consellera de Cultura en el Govern de Armengol de la pasada legislatura y fue una de las personas que se vio involucrada en el denominado caso Contratos.
El viernes declararán también como ex regidores del equipo de gobierno Margarita Esteva (PSIB) y Abilio Sánchez (PSIB), y el martes 20 lo harán Llorenç Suau (El PI) y Antoni Bordoy (PSIB).
Se da la circunstancia de que Suau, portavoz del PI, apoyó la moción de censura junto a PP y Cs que este verano, a diez meses de las elecciones, arrebató la alcaldía a los socialistas y puso al frente del consistorio a Estefanía Gonzalvo (PP). Los socialistas llegaron a ofrecer la alcaldía al PI para «salvar» el pacto de gobierno de izquierdas.
Según explicó Gonzalvo, la denuncia no se dirigió contra personas concretas sino que se limitaron a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía. La actual alcaldesa aseguró que habló del asunto con Suau y que están «tranquilos».
«Iré a dar todas las explicaciones necesarias donde haga falta desde la tranquilidad del trabajo bien hecho y el servicio a los ‘andritxols’», declaraba Suau.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Vox acusa a Pedro Sánchez de «importar delincuentes de todo el mundo» con la inmigración
-
El IBAVI ya tramita la construcción de 900 viviendas protegidas, todas para residentes en Baleares
-
El PSOE defiende que Baleares tiene «un problema con los turistas» y no con el aluvión de menas
-
¿Tiene hoy razón de existir RTVE, convertida en TeleSánchez?
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025