El ex alcalde socialista de Andratx Toni Mir, citado a declarar por una denuncia de corrupción
Investigan a seis regidores de Andratx del PSOE, Més y PI tras una denuncia del PP ante la Fiscalía
El PP asume la Alcaldía de Andratx tras prosperar la moción de censura contra el PSOE
El ex alcalde socialista de Andratx Antoni Mir está citado a declarar este lunes en un Juzgado de Palma por una denuncia del PP, apoyada después por la Fiscalía Anticorrupción, por supuestas irregularidades en contrataciones municipales. Según han informado fuentes próximas al proceso, este lunes está citada también, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, la ex regidora de Hacienda, Ruth Mateu, de la formación independentista Més.
En esta causa están denunciados un total de seis regidores del Ayuntamiento de Andratx, entre ellos el portavoz del PI, Llorenç Suau, y el ex alcalde Toni Mir. Están siendo investigados a raíz de una denuncia anterior del PP por «dudas» que tenían sobre procedimientos relacionados con «contratación pública». «Como partido de la oposición hicimos un trabajo de fiscalización en procedimientos sobre los que teníamos dudas», explicó recientemente la alcaldesa del municipio, Estefanía Gonzalvo (PP).
La investigación abarca diversos contratos y entre ellos, servicios relacionados con la limpieza de playas y diversas subvenciones.
La denuncia data de 2021 y el PP la presentó después de que Intervención hiciera un informe sobre fraccionamiento de contratos públicos para evitar la libre concurrencia. Gobernaba el PSOE con el PI y Més.
Aparte de Llorenç Suau, Antoni Mir y Ruth Mateu también estás investigados otros tres cargos socialistas: Margarita Esteva, Abilio García y Toni Bordoy, informa Europa Press.
La independentista Ruth Mateu fue consellera de Cultura en el Govern de Armengol de la pasada legislatura y fue una de las personas que se vio involucrada en el denominado caso Contratos.
El viernes declararán también como ex regidores del equipo de gobierno Margarita Esteva (PSIB) y Abilio Sánchez (PSIB), y el martes 20 lo harán Llorenç Suau (El PI) y Antoni Bordoy (PSIB).
Se da la circunstancia de que Suau, portavoz del PI, apoyó la moción de censura junto a PP y Cs que este verano, a diez meses de las elecciones, arrebató la alcaldía a los socialistas y puso al frente del consistorio a Estefanía Gonzalvo (PP). Los socialistas llegaron a ofrecer la alcaldía al PI para «salvar» el pacto de gobierno de izquierdas.
Según explicó Gonzalvo, la denuncia no se dirigió contra personas concretas sino que se limitaron a poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía. La actual alcaldesa aseguró que habló del asunto con Suau y que están «tranquilos».
«Iré a dar todas las explicaciones necesarias donde haga falta desde la tranquilidad del trabajo bien hecho y el servicio a los ‘andritxols’», declaraba Suau.
Lo último en OkBaleares
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Muriqi amplía su contrato con el Mallorca hasta 2029
-
Detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro que orinaba frente a su casa en Palma
-
Vox amaga con votar en contra del uso de las áreas de transición para construir en Palma
-
Indignación en Mallorca: turistas borrachos duermen en plena calle rodeados de cerveza
Últimas noticias
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias