Escarrer vuelve a cargar contra Prohens por las 90.000 plazas de alquiler vacacional: «Nos pasará factura»
El CEO de Meliá considera que las plazas de vivienda vacacional que permite el decreto turístico podrán "pasar factura"
"No estoy en contra del alquiler turístico, estoy en contra de un modelo turístico que aporta muy poco a la ciudadanía"
El presidente y CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha vuelto a cargar duramente contra las cerca de 90.000 plazas de alquiler vacacional que el nuevo decreto de contención turística pactado entre PP y Vox en Baleares permitirá volver a poner en circulación.
Tras una reunión de más de una hora mantenida con el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, el empresario mallorquín ha considerado estas plazas de alquiler vacacional podrán «pasar factura» al sector hotelero y ha asegurado que perdido «una oportunidad única» para eliminar estas plazas.
«No estoy en contra del alquiler turístico, estoy en contra de un modelo turístico que aporta muy poco a la ciudadanía. Y sobre todo estoy en contra de todo lo que suponga ilegalidades: alquiler turístico ilegal, guías ilegales, taxis piratas, ‘party boats’… Nos resta competitividad y nos da una imagen que tal vez no sea la más adecuada», ha considerado.
Además, el consejero delegado de Meliá ha criticado al Govern de Marga Prohens ya que, según ha denunciado, no se pusieron en contacto con ellos antes de aprobar el decreto y ha desechado la posibilidad de que algunos aspectos pudieran modificarse durante su tramitación parlamentaria, como el de las plazas de alquiler vacacional.
«Entre todos lo que tenemos es que definir el modelo turístico que queremos, y lo que no tiene sentido es que las plazas turísticas hoteleras en los últimos 10 años hayan aumentado menos de un 5% y sin embargo el alquiler turístico se ha disparado en más del 125%», ha lamentado. El alquiler vacacional –en el que ha insistido, no obstante, que cree–, ha concluido, «se ha desmadrado y hay que poner orden».
Escarrer ya arremetió con dureza, en una tribuna remitida a los medios de comunicación, contra el contenido del decreto de contención turística que el PP ha pactado con Vox y que el Govern de Marga Prohens pretende aprobar próximamente.
Escarrer comparó la balearización del boom turístico con la construcción de hoteles y apartamentos en primera línea de playa y considerables alturas, con las medidas que contiene el decreto del Govern. Y usó datos concretos: «El parque de plazas hoteleras en Baleares se ha incrementado de manera residual (+5% desde 2015), mientras que el parque de Viviendas de Uso Turístico ha crecido un 135%, 27 veces más, en el mismo periodo. En Baleares, una de cada 25 viviendas se destina al alquiler turístico, el porcentaje más alto de España».
Las críticas de Escarrer fueron dirigidas tanto a Marga Prohens, por no atreverse a eliminar ni reducir el número actual de viviendas vacacionales en plurifamiliares como a la patronal de este sector, HABTUR, que la semana pasada volvió a señalar a los hoteleros como causantes de la saturación turística. «El negocio de los vivienderos (por contraposición a los hoteleros), aglutinados en la todopoderosa patronal HABTUR, no deja de crecer y saturar nuestros destinos, y de expulsar vivienda residencial del mercado para destinarla a una actividad económica que merma el parque residencial disponible para ciudadanos y trabajadores. Ante esta realidad, el desahogo de HABTUR al culpar a los hoteleros de la crisis de la vivienda solo puede calificarse de desfachatez», afirmó el hotelero en su escrito.
Lo último en OkBaleares
-
Kiken_2023: menores y redes sociales, reflejados en una joya maestra
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
La CAEB participa en la Asamblea Electoral de CEPYME que elige presidenta a Ángela de Miguel
-
Ambientazo ‘country’ en la gala del 20 aniversario de la Fundación RANA
-
El alcalde independentista del pueblo mallorquín de Esporles veta el español en sus comunicados oficiales
Últimas noticias
-
El PSOE acusa a la concejal del PP Andrea Levy de «homófoba» por un comentario que no ha hecho
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Alice Austen, la transgresora fotógrafa homosexual que perdió toda su fortuna en el ‘crack’ de 1929
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial