Entidades mallorquinas plantan cara al secesionismo catalán en la fiesta de la conquista de Mallorca
Resistencia balear convoca una contramanifestación en Palma mañana a las 18.00 horas
Será paralela a la organizada por los colectivos independentistas con motivo de la Festa de l'Estendard
El pacto de izquierdas de Mallorca convierte la fiesta más antigua de Europa en una diada independentista
El Govern de Armengol exige ahora el requisito del catalán a las personas con discapacidad intelectual
Entidades mallorquinas, vinculadas al sector de la restauración y hostelería, plantan cara al secesionismo catalán en la fiesta de la conquista de Mallorca, con el anuncio de una manifestación para la tarde de este jueves 30 de diciembre en el centro de Palma.
Este acto, organizado por la asociación Resistencia Balear, será paralelo al convocado por colectivos vinculados al independentismo catalán con motivo de la celebración de la Festa de l’Estendard de Palma. Una festividad que conmemora el desembarco en Mallorca de las tropas del Rey Jaume I en 1229.
Ambas convocatorias recorrerán el callejero del centro histórico de la capital balear desde las 18.00 horas. La marcha de la Resistencia partirá de la avenida de Antoni Maura, a tan solo un centenar de metros de la cabeza de la manifestación organizada para esa misma hora por los independentistas catalanes, agrupados en la Asamblea Soberanista de Mallorca.
En este caso, la salida tendrá lugar en el colindante Paseo del Borne. Si el secesionismo catalán ha convertido la celebración de l’Estendard en una reivindicación independentista, desvirtuando el sentido cristiano de una de las fiestas civiles más antiguas de Europa, Resistencia Balear anunció esta mañana la convocatoria de una marcha en protesta por la «imposición del catalán” y contra unas entidades independentistas que quieren «extrapolar el referéndum de Cataluña a Baleares» y la «inclusión de las Islas en los Països Catalans».
«No nos parece bien que una bandera circule por Palma en una manifestación por la petición de unos países inexistentes; la bandera española y balear ondeará más fuerte y en mayor número», apuntaban en una nota de prensa.
Esta entidad de pequeños empresarios del sector de la restauración, que ha protagonizado desde la declaración del estado de alarma en marzo de 2020 diferentes manifestaciones contra las medidas restrictivas hacia el sector de la hostelería del Govern de la socialista Francina Armengol, aprovechará también esta convocatoria para hacer público su rechazo a la obligatoriedad del certificado Covid o a la vacunación de los menores de 12 años.
Además de este colectivo, otras asociaciones como Foro Baleares han mostrado su apoyo a una convocatoria, en la que según los organizadores, «se va a juntar la sociedad civil para protestar por todas las decisiones del Govern balear».
«La hostelería dice no al pasaporte, muchas asociaciones dicen no a la vacunación de niños, y otras, van en contra de la Diada de Mallorca, que está promovida por los grupos independentistas», subrayaban en el mismo comunicado.
Los organizadores, por último, animan a la sociedad mallorquina a que se una a la marcha “y diga alto y claro que somos mallorquines y españoles, no somos Països Catalans. ¡Visca Mallorca! ¡Viva España!”.
Lo último en OkBaleares
-
Cuatro años de prisión para el patrón de una patera que llegó a la costa de Ibiza con siete inmigrantes
-
Libertad sin medidas para el joven que apalizó a su novia y quiso atropellar a un policía en Pere Garau
-
La izquierda elige el decreto de vivienda para torpedear a Prohens tras ocho años sin medidas de Armengol
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán