Los educadores del centro mena de Son Roca despedidos denuncian la decisión «inhumana» del Consell
Lamentan que el IMAS traslade a los menores y prescinda de sus servicios pese al vínculo que mantenían
Critican la pobre respuesta de la administración insular en la tutela y ayudas a estos menores extranjeros en Mallorca
El Consell cierra el conflictivo centro mena de Son Roca y deja en la calle a 20 trabajadores
Los 20 educadores del centro mena del barrio palmesano de Son Roca despedidos por el Consell de Mallorca salieron hoy al paso de la decisión adoptada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que calificaron de “inhumana”, al haberlos separado de los menores, cerrado este espacio y trasladado a los internos a otros centros de Mallorca.
En rueda de prensa, la veintena de educadores afectados por la clausura del espacio manifestaron que su actividad es «esencial» debido al vínculo que han creado durante años con estos menores, que ahora estarán en otros espacios de acogida donde no conocen a sus educadores.
Por ello, lamentaron «la falta de presencia de la Administración y de apoyo a los empleados», tras la finalización del traslado de los menores residentes a otras instalaciones y el cierre del centro.
Aitor, uno de los trabajadores del centro ahora clausurado, reconoció que habían vivido «situaciones muy difíciles y sufrido amenazas y agresiones». No obstante, insistió en que los educadores están en el centro «para atender a los chicos de la mejor manera posible». A su juicio, la respuesta por parte de la Administración ante estos menores extranjeros no acompañados «muchas veces es muy pobre», puesto que se trata de «chicos de 17 años con problemas de personas de 30».
El secretario general de CCOO, Enseñanza Baleares, Mario Devis, consideró que «la Administración no ha apoyado» a los empleados ante el cierre del denominado centro Norai, que en principio estaba previsto que se realizase antes el 1 de marzo, pero que el Consell adelantó y ejecutó sin aviso el pasado lunes.
En este sentido, el responsable de privada-concertada del sector de menores de CCOO, Eduardo Rodríguez, aseguró que el IMAS durante todas estas semanas pasadas había informado de que el centro iba a cambiar su ubicación, pero no de que los trabajadores perderían su empleo porque, según los servicios sociales insulares, la subrogación no es posible.
En la misma línea, precisó que no sólo es una cuestión de que los trabajadores pierdan su empleo, sino que se trata de un tema de asuntos sociales que afecta a menores, quienes pierden «el vínculo» que tenían con sus educadores de referencia en el centro Norai.
«Hay problemas en la gestión y había problemas en el centro, pero los responsables no son los trabajadores», indicó desmintiendo a la dirección del IMAS al considerar que «sí que puede haber una subrogación».
Aitor, en el mismo sentido, aseguró que el cierre «ha sido muy de golpe» y subrayó que el principal problema no son las instalaciones donde han sido trasladados los menores, sino los profesionales que les atenderán.
Lo último en OkBaleares
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
El Ayuntamiento rehabilitará la antigua cárcel para hacer pisos para funcionarios que vengan a Palma
-
El Illes Balears hace historia: tricampeón de la Copa Intercontinental
Últimas noticias
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025