La edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza teme «secuestros ilegales» por parte de Israel
La embarcación de la concejal se acerca a una zona donde "hay precedentes de secuestros ilegales en aguas internacionales por parte del estado genocida"
No hay día en el que la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma embarcada en la flotilla pro-Gaza, Lucía Muñoz Dalda, no informe de la situación en la que se encuentra. Esta vez, la edil ha asegurado que está «a cinco días» de llegar a una zona donde supuestamente «hay precedentes de secuestros ilegales en aguas internacionales por parte del estado genocida», refiriéndose a Israel.
En un mensaje publicado en la red social X, la edil palmesana explica que su embarcación se está acercando a lo que ella misma ha denominado «zona naranja», un lugar en el que, según Lucía Muñoz, Israel ha practicado secuestros ilegales.
«Hoy el mar está tranquilo. La flotilla navega en formación, a la altura ya de Grecia. Según las previsiones, en cinco días llegaremos a zona naranja, donde ya hay precedentes de secuestros ilegales en aguas internacionales por parte del estado genocida. Estamos a 7 días de Gaza», ha escrito en redes sociales la líder de la formación morada en Baleares.
Cabe recordar que Muñoz lleva más de dos semanas embarcada en la flotilla, haciendo dejación total de funciones de la política municipal para la que fue elegida y cobra cada año un sueldo que ronda los 58.000 euros.
La misión, denominada Global Sumud, y encabezada por figuras como Ada Colau (ex alcaldesa de Barcelona) y el actor Eduard Fernández, busca romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel para llevar ayuda humanitaria a la zona en conflicto.
La flotilla en la que viaja Lucía Muñoz ha sido tildada por algunos dirigentes políticos como Jorge Campos de la «flotilla de la marihuana» que se van de «juerga y turismo por el mediterráneo».
El alcalde del PP de Palma, Jaime Martínez, ya recordó a la podemita su obligación de ir y asistir a los plenos y comisiones municipales. «En su condición de miembro de esta Corporación, se debe a un estatuto que, entre otros cometidos, le impone el deber de asistir a todas las sesiones del pleno, de las comisiones y de los demás órganos colegiados locales de los que forme parte», indica el primer edil palmesano que precisa en su respuesta que «el riesgo que comporta su decisión compromete su seguridad como ciudadana de Palma y su deber como concejala de este Ayuntamiento».
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento rehabilitará la antigua cárcel para hacer pisos para funcionarios que vengan a Palma
-
El Illes Balears hace historia: tricampeón de la Copa Intercontinental
-
Un motorista herido grave tras ser arrollado por una furgoneta en plena hora punta en Palma
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
Últimas noticias
-
Lluvias, viento y avisos activos: AEMET advierte del nuevo frente que golpea la península
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena