Debate en Calvià sobre la situación de vulnerabilidad que sufren las prostitutas durante la pandemia
El alcalde de Calvià, Rodriguez Badal, apuesta por incrementar la lucha contra los explotadores sexuales
Lluís Balleaster analiza los procesos de ocultación y deslocalización en el sistema prostitucional en Mallorca
Calvo anuncia una ley para «abolir» la prostitución que provocará otro conflicto con Irene Montero
Este lunes y mañana viernes se desarrollan las V Jornadas sobre Prostitución de Calvià, que han sido inauguradas por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y que cuentan con la intervención de personas especializadas y entidades que ayudan y dan apoyo a las mujeres víctimas de explotación sexual.
La presidenta Armengol ha agradecido la tarea que realizan estas entidades, así como todas las personas y administraciones que trabajan de manera firme en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres, y concretamente a la labor que se ha realizado durante los 20 meses de pandemia que ha evidenciado, aún más, la vulnerabilidad de las mujeres prostituidas.
Por su parte, el alcalde de Calvià, que ha dado la bienvenida a las personas asistentes y a las personas participantes en estas jornadas, ha afirmado que una sociedad justa debe combatir todo tipo de violencias contra las mujeres, y la prostitución es una de ellas. “¿Se puede regular la violencia? No, se debe combatir. La abolición es algo más que prohibición, es la protección de las víctimas y la lucha contra los explotadores”, ha añadido, señalando que en este camino está el Ajuntament de Calvià y todas las instituciones de las Illes Balears.
Las jornadas se han iniciado con una mesa redonda, presentada por la jefa de Igualdad del Ajuntament de Calvià, Sandra Sedano, entre las tres entidades que trabajan con mujeres víctimas de explotación sexual: Cruz Roja, Casal Petit y Médicos del Mundo, que han explicado el agravamiento de la situación de vulnerabilidad de las mujeres prostituidas durante la pandemia.
La jornada ha continuado con la intervención del experto Lluís Balleaster que ha hablado sobre los procesos de ocultación y deslocalización en el sistema prostitucional en Mallorca; Iván Sambade, que diserta acerca de la construcción del deseo sexual prostituyente: hombres, poder y vulnerabilidad humana; y cerrará esta primera jornada
Lourdes de la Cruz Cano que explicará el informe sobre identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual en Palma, y Patricia Hermosilla que reflexionará sobre los daños psicológicos que sufren las mujeres prostituidas.
La tenienta de alcalde de Igualdad, Nati Francés, ha explicado que estas Jornadas son el reflejo de un trabajo previo que realiza el Ajuntament de Calvià. Ha señalado que la pandemia ha sido un punto de inflexión en este trabajo en el que desde el municipio se ha dado ayuda a las mujeres víctimas de explotación sexual y que se seguirá trabajando para que salgan de esta violación continua de sus cuerpos y de su libertad.
Las V Jornadas sobre Prostitución de Calvià se pueden seguir en directo por el Canal YouTube del Ajuntament de Calvià.
Temas:
- Prostitución
Lo último en OkBaleares
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
El PP exige la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares por la crisis de las pateras
-
Detenido un joven alemán por agresión sexual a una turista en un hotel de la Playa de Palma
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
Últimas noticias
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas