Debate en Calvià sobre la situación de vulnerabilidad que sufren las prostitutas durante la pandemia
El alcalde de Calvià, Rodriguez Badal, apuesta por incrementar la lucha contra los explotadores sexuales
Lluís Balleaster analiza los procesos de ocultación y deslocalización en el sistema prostitucional en Mallorca
Calvo anuncia una ley para «abolir» la prostitución que provocará otro conflicto con Irene Montero
Este lunes y mañana viernes se desarrollan las V Jornadas sobre Prostitución de Calvià, que han sido inauguradas por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y que cuentan con la intervención de personas especializadas y entidades que ayudan y dan apoyo a las mujeres víctimas de explotación sexual.
La presidenta Armengol ha agradecido la tarea que realizan estas entidades, así como todas las personas y administraciones que trabajan de manera firme en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres, y concretamente a la labor que se ha realizado durante los 20 meses de pandemia que ha evidenciado, aún más, la vulnerabilidad de las mujeres prostituidas.
Por su parte, el alcalde de Calvià, que ha dado la bienvenida a las personas asistentes y a las personas participantes en estas jornadas, ha afirmado que una sociedad justa debe combatir todo tipo de violencias contra las mujeres, y la prostitución es una de ellas. “¿Se puede regular la violencia? No, se debe combatir. La abolición es algo más que prohibición, es la protección de las víctimas y la lucha contra los explotadores”, ha añadido, señalando que en este camino está el Ajuntament de Calvià y todas las instituciones de las Illes Balears.
Las jornadas se han iniciado con una mesa redonda, presentada por la jefa de Igualdad del Ajuntament de Calvià, Sandra Sedano, entre las tres entidades que trabajan con mujeres víctimas de explotación sexual: Cruz Roja, Casal Petit y Médicos del Mundo, que han explicado el agravamiento de la situación de vulnerabilidad de las mujeres prostituidas durante la pandemia.
La jornada ha continuado con la intervención del experto Lluís Balleaster que ha hablado sobre los procesos de ocultación y deslocalización en el sistema prostitucional en Mallorca; Iván Sambade, que diserta acerca de la construcción del deseo sexual prostituyente: hombres, poder y vulnerabilidad humana; y cerrará esta primera jornada
Lourdes de la Cruz Cano que explicará el informe sobre identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual en Palma, y Patricia Hermosilla que reflexionará sobre los daños psicológicos que sufren las mujeres prostituidas.
La tenienta de alcalde de Igualdad, Nati Francés, ha explicado que estas Jornadas son el reflejo de un trabajo previo que realiza el Ajuntament de Calvià. Ha señalado que la pandemia ha sido un punto de inflexión en este trabajo en el que desde el municipio se ha dado ayuda a las mujeres víctimas de explotación sexual y que se seguirá trabajando para que salgan de esta violación continua de sus cuerpos y de su libertad.
Las V Jornadas sobre Prostitución de Calvià se pueden seguir en directo por el Canal YouTube del Ajuntament de Calvià.
Temas:
- Prostitución
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos