Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Ingresos reducidos, más costes operativos y demanda contenida en servicios como hamacas y sombrillas
Lamentan que el aumento de los precios hoteleros y aéreos esté limitando el gasto del turista de playa
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos, tal y como lamenta la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo‑Terrestre de Mallorca (ADOPUMA). En el ecuador de la temporada turística su balance es negativo con unos resultados muy por debajo de lo previsto.
«Aunque mayo ya fue adverso debido a la gran cantidad de días de lluvias que redujeron la utilización de los servicios de playa, la recuperación no se ha materializado y julio se ha cerrado con una caída del 20 % en la facturación respecto al mismo mes de 2024», advierte Onofre Fornés, presidente de ADOPUMA.
Fornés ha puesto de relieve que desde el inicio de la temporada, la evolución ha sido negativa.
«Ingresos reducidos, mayores costos operativos y una demanda contenida en servicios clave, como hamacas y tumbonas, han afectado a la facturación, por ejemplo en zonas como Playa de Muro y Can Picafort».
El presidente de ADOPUMA ha explicado que «el turista de playa (usuario habitual de chiringuitos, tumbonas y sombrillas) suele ser de gasto medio, por lo que el importante aumento este año de los precios hoteleros y aéreos han limitado su capacidad de consumo en servicios complementarios», a lo que Fornés añade que «además, a esto se han sumado los irresponsables mensajes negativos contra el turismo que están deteriorando la percepción del destino y repercuten directamente en los ingresos del sector».
Según ADOPUMA, en julio los establecimientos de playa han operado con baja ocupación; los restaurantes han funcionado por debajo de sus expectativas, mientras que el incremento de los costes de personal y mercancías ha tensionado la rentabilidad de los negocios. A principios de agosto, la ocupación continúa por debajo del nivel óptimo.
Esta realidad también se refleja en las actividades náuticas. Desde ADOPUMA explican que este año se percibe claramente un turista más cauto con el gasto, especialmente en mercados clave como el alemán. Según señalan desde la asociación, concesionarios de actividades náuticas en zonas como Cala Millor han detectado que muchos turistas esperan hasta el último día de vacaciones para contratar actividades, mostrando una clara contención en el gasto respecto a temporadas anteriores.
Para Fornés, toda esta situación contrasta con la imagen generalizada de una temporada turística de éxito. «Aunque la ocupación hotelera pueda ser elevada, la demanda por servicios complementarios muestra una tendencia a la baja que afecta de lleno a un tejido empresarial que genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos al año».
Por último, y tras este negativo balance a mitad de temporada turística, la asociación reclama a las autoridades que adopten medidas urgentes para controlar la subida de precios turísticos, contrarrestar la turismofobia y preservar el poder adquisitivo del turista tradicional, para garantizar la viabilidad del sector de servicios de playa y la calidad del destino Mallorca.
Temas:
- hostelería
- Mallorca
- Playas
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses