Baleares tiene la tasa más alta de víctimas de violencia de género, con 124,8 por cada 10.000 mujeres
En 2023 los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de las Islas recibieron 7.957 denuncias, un 13,7% más que en 2022
Baleares registró en 2023 la tasa más alta del país en cuanto a víctimas de violencia de género, con 124,8 por cada 10.000 mujeres, lo que supone un aumento del 13,2% respecto a 2022, cuando fue de 110,3.
Así se desprende de los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial publicados este miércoles y consultados por Europa Press.
Estas mismas cifras revelan que en 2023 los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de las Islas recibieron 7.957 denuncias, un 13,7% más que en 2022, cuando fueron 7.000.
Además, el año pasado se solicitaron a Instancia en Baleares 1.631 órdenes de protección y medidas de protección y seguridad de las víctimas, un 16,8% más que en 2022. Del total, se adoptaron 1.372 y se denegaron 258. En cuanto a las personas enjuiciadas, fueron 1.136 frente a las 1.043 del año anterior, es decir, un 8,9%.
De su lado, el 66,7% de las sentencias dictadas por la Audiencia Provincial en 2023 fueron condenatorias, y los juzgados de Menores dictaron ocho sentencias con imposición de medidas por delitos de violencia de género, un 50% menos que en 2022.
A nivel nacional, los datos del Observatorio señalan que en 2023 el número de denuncias y el de mujeres víctimas de la violencia de género volvieron a aumentar con respecto al año anterior, como viene ocurriendo de forma continuada desde 2013, con la única salvedad del año 2020, en el que la situación de las víctimas de la violencia de género estuvo condicionada por la crisis sanitaria del covid.
A lo largo del pasado año, se registraron cada día un total de 546 denuncias y hubo 533 mujeres víctimas de estos delitos, cifras que se sitúan por encima de la media diaria registrada en el ejercicio anterior (499 y 483, respectivamente).
Según los datos anuales correspondientes a 2023, los órganos judiciales españoles recibieron 199.282 denuncias por violencia de género, un 9,46% más que en 2022, año en el que se registraron 182.065; en cuanto a las mujeres víctimas, fueron 194.658, un 10,30% más que el año anterior, con 176.483.
La suma de las órdenes de protección acordadas el pasado año ascendió a 35.551, un 8,24% más que en 2022, mientras que las sentencias dictadas fueron 60.172, un 5,4% más. El 80,64% de esas resoluciones contenían un fallo condenatorio, lo que marca un nuevo máximo anual en la serie histórica.
Un año más, siete de cada diez denuncias (70,93%) fueron presentadas por las propias víctimas, bien en el juzgado o en comisaría, cifra que sigue siendo muy superior a la de las denuncias presentadas por el entorno de la víctima, apenas un 1,82% del total.
Las denuncias derivadas directamente de atestados policiales representaron el 15,89%; las originadas por partes de lesiones, el 7,94% y las presentadas por terceras personas, el 3,43%.
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 79,4 en toda España, seis puntos y medio más alta que en 2022.
Lo último en OkBaleares
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Detenido en Palma por robar a dos turistas y amenazarles con una navaja
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia