Baleares suma 16.203 cotizantes más a la Seguridad Social en un año
El paro registrado baja en las islas un 7% también de julio a julio
Baleares cerró el mes de julio con 668.928 afiliados a la Seguridad Social
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 664 personas en julio en Baleares en relación al mes anterior (+2,7%) hasta los 25.386 desempleados, aunque en términos interanuales el paro bajó en la región un 7,4% (2.013 parados menos), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de julio desde 2002. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en Baleares (17 veces) mientras que ha subido en 13 ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2018.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 2.013 parados, lo que supone un 7,4% menos.
Por sectores, el paro bajó en Agricultura, 3 menos (-0,95%), mientras que se incrementó en Servicios, 513 más (+2,9%); Construcción, 157 más (+4,86%); e Industria, 17 más (+1,47%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (18.224), Construcción (3.390), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (312) e Industria (1.175).
En cuanto a sexos, de los 25.386 desempleados registrados en julio, 14.445 fueron mujeres, 293 más (+2,1%) y 10.941, hombres, lo que supone un aumento de 371 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+3,5%).
Contratación
En julio se registraron 42.495 contratos en Baleares, un 8,1% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 29.182 fueron contratos indefinidos, cifra un 8,2% inferior a la de julio del año anterior y 13.313, contratos temporales (un 8,1% menos).
Del número de contratos registrados en julio, el 31,33% fue temporal (frente a un 26,65% del mes anterior) y un 68,67%, indefinidos (el mes precedente fue un 73,35%).
La Seguridad Social sumó una media de 12.579 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+1,91%), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Según los mismos datos, respecto al mismo mes del año pasado, el archipiélago ha ganado 16.203 cotizantes, una subida del 2,48%, hasta alcanzar los 670.560 afiliados.
Si en lugar de la afiliación media se observa el dato a último día del mes, Baleares cerró julio con 668.928 afiliados.
La mayor parte corresponde al régimen general (559.337) y dentro de este 8.071 corresponden a hogar y 2.674 a régimen agrario. Por su parte, 107.375 son autónomos y 3.848 están inscritos en el régimen del mar.
Por otro lado, según los datos publicados este lunes por el Ministerio, en el archipiélago constan 139 trabajadores sujetos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de los cuales 87 son mujeres y 52 son hombres. Un total de 18 tienen una suspensión parcial y 121 la tienen total.
Lo último en Islas
-
Temporal desatado en Baleares: fuertes tormentas, granizo, viento huracanado y olas gigantes
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
El director general de IB3 acusa al PSOE de alentar el conflicto laboral en la televisión autonómica
-
Baleares tiene más personas en lista de espera que beneficiarios de la Renta Social
-
Un pueblo de 9.000 habitantes de Mallorca instala un radar y multa a 3.000 vecinos en 15 días
Últimas noticias
-
Tellado pinta la cara a Intxaurrondo en directo: «Me preocupa que hable de golpismo judicial en TVE»
-
Encendido de las luces de Navidad 2025 en Valencia: horario, en qué calles se pueden ver y cuándo es la pirotecnia
-
Felipe VI reivindica el legado de Juan Carlos I en la imposición del Toisón de Oro a la Reina Sofía
-
El PP fulmina al presidente de la diputación de Almería tras su imputación en la trama de las mascarillas
-
Luces de Navidad en Barcelona 2025: cuándo se encienden, horario y las mejores calles