Podemos fiscalizará desde hoy las emisiones de carbono de las empresas de Baleares
El conseller Yllanes controlará la inscripción obligatoria en el registro de la huella de carbono
Chequeará además el consumo de energías renovables y la eficiencia energética
Lo absurdo de Podemos: paraliza el gasoducto de Menorca pero exige que su central eléctrica utilice gas
Con el cambio de año, entra hoy en vigor en Baleares, el denominado decreto de la huella de carbono que permitirá al conseller de Transición Energética del Govern balear, Juan Pedro Yllanes (Unidas Podemos) fiscalizar las emisiones de las empresas de Baleares.
Una medida con la que, en teoría, el Govern quiere involucrar a medianas y grandes empresas en la lucha contra el cambio climático y el proceso de descarbonización. Yllanes, por ello, podrá identificar a los principales emisores, haciéndolos corresponsables de esta lucha, con planes de reducción de emisiones y compensación por su huella. El registro de huella de carbono, en principio, pretende concienciar a las empresas sobre su papel dentro del cambio climático, haciéndolas conscientes de las emisiones que producen y dándoles las herramientas para poder compensar o reducirlas.
La inscripción será obligatoria para las grandes y medianas empresas que desarrollen, total o parcialmente, su actividad en las Islas, en la Administración autonómica y en el sector público instrumental que depende de ella. Será voluntaria para el resto del tejido empresarial, e incluso, para la ciudadanía en general.
Este registro empresarial permitirá a la Conselleria de Transición Energética, disponer de una información precisa sobre las emisiones difusas que existen en las Islas, e iniciar los mecanismos necesarios para su reducción. Todo ello se llevará a cabo a través de planes y de la elaboración de unos presupuestos de carbono que permitirán establecer compromisos de reducción concretos por sectores de actividad e Islas.
Este decreto da cumplimiento al punto 1 del artículo 28 de la Ley 10/2019 y establece mecanismos necesarios para garantizar la compatibilidad del registro autonómico que se crea con el registro estatal.
Un marco legal que establece unos objetivos que deben conseguirse, tanto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en la mejora de la eficiencia energética o en la penetración de energías renovables. De hecho, en una segunda fase las empresas deberán de presentar planes concretos de reducción con objetivos mínimos vinculantes.
La Ley establece objetivos de reducción de emisiones del 40% para 2030 y el 90% para 2050; de eficiencia energética del 26% para 2030 y el 40% para 2050; y de penetración de energías renovables, del 35% para 2030 y el 100% para 2050.
Durante los tres primeros años de entrada en vigor del decreto, las empresas que estén obligadas a la inscripción como las que la hagan voluntariamente, deben registrar su huella de carbono en el registro balear mediante un formulario. A partir del cuarto año de vigencia, el registro balear pedirá información más precisa y detallada sobre la procedencia de las emisiones difusas, y los sujetos obligados a inscribirse tendrán que registrar su huella de carbono mediante un nuevo formulario.
Lo último en Economía
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre