Podemos fiscalizará desde hoy las emisiones de carbono de las empresas de Baleares
El conseller Yllanes controlará la inscripción obligatoria en el registro de la huella de carbono
Chequeará además el consumo de energías renovables y la eficiencia energética
Lo absurdo de Podemos: paraliza el gasoducto de Menorca pero exige que su central eléctrica utilice gas
Con el cambio de año, entra hoy en vigor en Baleares, el denominado decreto de la huella de carbono que permitirá al conseller de Transición Energética del Govern balear, Juan Pedro Yllanes (Unidas Podemos) fiscalizar las emisiones de las empresas de Baleares.
Una medida con la que, en teoría, el Govern quiere involucrar a medianas y grandes empresas en la lucha contra el cambio climático y el proceso de descarbonización. Yllanes, por ello, podrá identificar a los principales emisores, haciéndolos corresponsables de esta lucha, con planes de reducción de emisiones y compensación por su huella. El registro de huella de carbono, en principio, pretende concienciar a las empresas sobre su papel dentro del cambio climático, haciéndolas conscientes de las emisiones que producen y dándoles las herramientas para poder compensar o reducirlas.
La inscripción será obligatoria para las grandes y medianas empresas que desarrollen, total o parcialmente, su actividad en las Islas, en la Administración autonómica y en el sector público instrumental que depende de ella. Será voluntaria para el resto del tejido empresarial, e incluso, para la ciudadanía en general.
Este registro empresarial permitirá a la Conselleria de Transición Energética, disponer de una información precisa sobre las emisiones difusas que existen en las Islas, e iniciar los mecanismos necesarios para su reducción. Todo ello se llevará a cabo a través de planes y de la elaboración de unos presupuestos de carbono que permitirán establecer compromisos de reducción concretos por sectores de actividad e Islas.
Este decreto da cumplimiento al punto 1 del artículo 28 de la Ley 10/2019 y establece mecanismos necesarios para garantizar la compatibilidad del registro autonómico que se crea con el registro estatal.
Un marco legal que establece unos objetivos que deben conseguirse, tanto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en la mejora de la eficiencia energética o en la penetración de energías renovables. De hecho, en una segunda fase las empresas deberán de presentar planes concretos de reducción con objetivos mínimos vinculantes.
La Ley establece objetivos de reducción de emisiones del 40% para 2030 y el 90% para 2050; de eficiencia energética del 26% para 2030 y el 40% para 2050; y de penetración de energías renovables, del 35% para 2030 y el 100% para 2050.
Durante los tres primeros años de entrada en vigor del decreto, las empresas que estén obligadas a la inscripción como las que la hagan voluntariamente, deben registrar su huella de carbono en el registro balear mediante un formulario. A partir del cuarto año de vigencia, el registro balear pedirá información más precisa y detallada sobre la procedencia de las emisiones difusas, y los sujetos obligados a inscribirse tendrán que registrar su huella de carbono mediante un nuevo formulario.
Lo último en Economía
-
Eroski cerró el año 2024 como cadena líder en Baleares en superficie comercial
-
CAEB y Sanitas distinguen a las empresas TALAT y PODARCIS en los IV Premios PYME Saludable
-
Mercadona refuerza su compromiso con una alimentación saludable
-
BBVA prevé un aumento del PIB de Baleares del 3,2% en 2025 y del 1,6% en 2026
-
Planas: «Una gestión eficaz de la salud mental tiene un impacto directo en la fidelización del talento»
Últimas noticias
-
El Manchester City investiga a Haaland por golpear a la mascota del club y mandarla al hospital
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero