Baleares elimina la exigencia del certificado covid a partir de este sábado
Sí que se mantiene para los profesionales sanitarios y sociosanitarios
El 5,3% de la población de Baleares tiene covid en estos momentos
Baleares registra 3.693 nuevos contagios de covid y cuatro fallecidos
El certificado covid dejará de exigirse para acceder a bares, restaurantes, gimnasios, otros acontecimientos culturales, así como para visitas en residencias de personas mayores a partir de este sábado.
Así lo ha anunciado la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social, recoge la agencia Europa Press. El pasaporte sí que se mantiene, sin embargo, para los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Gómez ha justificado el acuerdo con los agentes sociales en la mejora de la situación epidemiológica, tanto en lo que se refiere a incidencia como a situación hospitalaria que motivan, además, cambios en los niveles de alerta. En este sentido, Mallorca y Menorca pasan a nivel 3 mientras que Ibiza y Formentera siguen en nivel 4.
La consellera ha hecho hincapié en que desde que se aprobó en octubre la exigencia del certificado se han vacunado en las Isas unas 44.000 personas, alrededor de la mitad en los primeros 10 días de vigencia del pasaporte.
«El certificado ha sido útil en los últimos meses para contener y suavizar el impacto de la sexta ola, tanto en los hospitales como en la economía», ha señalado.
Además, «la situación epidemiológica mejora de manera evidente en las últimas semanas», ha apuntado. De este modo, la responsable de Salud ha explicado que la incidencia acumulada a 14 días ha pasado en una semana de 2.815 casos por cada 100.000 habitantes a 1.661 casos.
En cuanto a la situación hospitalaria, en la misma línea, según Gómez, la mejora es constante, al pasar en una semana de 83 pacientes un UCI a 61 y de 390 ingresos en planta a 343.
En todos los parámetros, ha añadido, se observan reducciones de hasta el 40 por ciento en los últimos 15 días.
Así, la consellera ha defendido la retirada de la exigencia también en las Islas que siguen en nivel 4 –Ibiza y Formentera– porque se observa que esta tendencia es descendente.
En cuanto a que entre el personal sanitario y sociosanitario se mantenga la exigencia, Gómez ha señalado que se hace porque su ámbito y entorno laboral es uno de los que más riesgo presenta.
Temas:
- Baleares
- Coronavirus
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
El Govern exige a Aena medidas para una mayor seguridad de todos en un aeropuerto de Palma en obras
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los expertos avisan: si te encuentras este animal en el suelo este verano, llama inmediatamente al 112