Ayuso califica de «chiringuito» la Dirección General de Soberanía Alimentaria que creó Armengol en Baleares
El pacto de izquierdas se inventó esta dirección general para colocar a gente de Podemos
La presidenta madrileña defiende el trabajo de la Oficina del Español y carga contra los "chiringuitos" del resto
Repaso antológico de Ayuso a García por los chiringuitos de la izquierda: «¿Cuándo una oficina del bulo?»
Una directora general de Podemos en Baleares no logra sacar ni un proyecto adelante en dos años de legislatura
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado este martes de «chiringuito» la Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria de Baleares, que encabeza el menorquín Aram Ortega. Ayuso ha hecho estás declaraciones en el Debate del Estado de la Región, donde ha defendido el trabajo realizado por la Oficina del Español, que hasta hace pocos días dirigía Toni Cantó, y ha cargado contra los «chiringuitos» del resto.
La realidad es que la Dirección General de Soberanía Alimentaria la creó el pacto de izquierdas que gobierna en Baleares con la finalidad prioritaria de colocar a gente de Podemos que se había quedado sin cargo. Desde el principio de legislatura esta dirección general ha sido muy criticada por la oposición y por los agricultores y ganaderos por considera que no cumplía con los objetivos por la que fue creada.
La primera directora general de Soberanía Alimentaria fue la la asturiana Paula Valero que, como desveló OKDIARIO, dos años y medio después de su nombramiento no había conseguido sacar adelante ni uno sólo de los proyectos que se marcó al principio de legislatura. .
Antes de su llegada al Govern balear, Paula Valero fue diputada de Podemos por Asturias durante los cuatro años anteriores. Al perder su escaño de diputada, la consellera de Agricultura, Mae de la Concha, también de Podemos, la fichó para que ocupara el cargo de directora general de Políticas para Soberanía Alimentaria.
A finales del pasado año Valero presentó la dimisión alegando motivos personales y fue sustituida por el menorquín Aram Ortega.
Al inicio de legislatura, el Govern de Francina Armengol aumentó de 49 a 69 el número de asesores, un 40% más. El número de altos cargos pasó de 70 a 83. En consecuencia se pasó de 119 a 152 altos cargos y asesores y todo para dar cabida las personas que querían colocar cada uno de los tres partidos del pacto de izquierdas: PSOE, Podemos y Més.
Para colocar a la asturiana Paual Valero se creó la Dirección General de Política Soberanía Alimentaria que debía tener la función de «implantar una alimentación saludable y sostenible, de controlar los precios de la cadena alimentaria, promover el consumo de producto local y el control del fraude». Muy poco ha conseguido de momento esta Dirección General de Soberanía Alimentaria que este martes ha criticado Ayuso.
Lo último en OkBaleares
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Armengol vuelve hoy al Senado tras ser acusada de «mentir» sobre su relación con Aldama y Koldo
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
Últimas noticias
-
Un incendio arrasa 2.300 hectáreas y obliga a confinar a varios municipios en Tarragona
-
Precio de las entradas del MadCool: dónde comprar, cuánto cuestan y cómo conseguir un ticket
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo