El Ayuntamiento de Palma avala un pelotazo urbanístico: 56 pisos por un solar de 3.000 metros
Justifica lo que califica de "incremento del aprovechamiento" porque el terreno se destinará a un equipamiento municipal
En la parcela de 15.000 metros cuadrados de Son Espanyol se permitía, hasta ahora, edificar media docena de chalés
El Ayuntamiento de Palma autoriza el centro comercial de Ses Fontanelles con 413 pisos de regalo
El Ayuntamiento de Palma ha culminado una polémica operación urbanística en el área rural de Son Espanyol, donde permitirá la construcción de 56 pisos en edificios plurifamiliares, a cambio de la cesión de una parcela de 2.200 metros cuadrados para un equipamiento público comunitario sin definir y una pequeña zona verde de 837.
Se trata de un terreno de 15.000 metros cuadrados ubicado en zona urbana, en concreto en el denominado Camí de Son Magraner, donde hasta la culminación de esta operación, que ha sido ya aprobada inicialmente por la Concejalía de Modelo de Ciudad de la edil separatista Neus Truyol (Més per Mallorca), se permitía la construcción de no más de media docena de viviendas unifamiliares, edificación extendida en este barrio rural de la capital balear.
Un «incremento del aprovechamiento urbanístico», tal y como ha sido definido en el nuevo planeamiento urbano de Palma, aprobado inicialmente y en fase de exposición pública para la recepción de alegaciones hasta el próximo 15 de febrero.
Más allá de la valoración de los beneficios que para los propietarios de esta parcela en cuestión pueda suponer esta operación urbanística, los residentes de la zona ya han expresado su preocupación por el impacto que estas construcciones tendrán en el entorno rural en el que se ubicarán. Son Espanyol es un espacio de plantas bajas, con notables carencias en materia de infraestructuras, sobre todo, viarias y de accesibilidad.
Se da la circunstancia de que el Consistorio palmesano ya cuenta con un casal municipal en este barrio. Está ubicado, en concreto, en la calle Sor Susanna Morro, por lo que el vecindario no entiende la necesidad de contar con este equipamiento municipal adicional en un área que no alcanza ni el millar de habitantes y que está situada en las proximidades del Parc Bit.
Según el acuerdo, el objetivo principal de la actuación urbanística que permitirá la construcción de más de medio centenar de pisos es permitir el «desarrollo de una oferta residencial singular, que conlleva un incremento del aprovechamiento, para compensar la cesión de una reserva de equipamiento público multifuncional» y de la citada cuña de zona verde, próxima al núcleo secundario de Son Espanyol.
Una infraestructura que, posteriormente, tendrá que pagar el Consistorio palmesano, cuando en fecha por determinar decida construirla y que ha provocado un notable malestar entre los residentes por el incremento poblacional que se podría derivar de esta operación urbanística.
Todo hace indicar que la entidad vecinal de la zona presentará alegaciones contra este cambalache de solares, antes de la conclusión de la fase de exposición pública. Quedará, entonces, en manos de la concejala independentista de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, y del equipo técnico que ha redactado el nuevo Plan General (su coste ronda el millón de euros) decidir si dan marcha atrás a esta operación o la aprueban definitivamente.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»