Alaró celebrará por primera vez unas Jornadas de Estudios Locales en noviembre
Las inscripciones para el evento, organizado por el colectivo Al Rum y el Ayuntamiento, se pueden hacer hasta el 10 de octubre
Alaró celebrará por primera vez unas jornadas de Estudios Locales el próximo mes de noviembre gracias a la colaboración entre el colectivo Al Rum y el Ayuntamiento. El evento tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en el Casal de Son Tugores con el fin de profundizar en el conocimiento de la realidad local de Alaró desde vertientes como la historia, el patrimonio, la cultura o la naturaleza.
La comisión científica ya ha hecho públicas las bases que regirán esta iniciativa y ha abierto el plazo de inscripciones, que se cerrará el 10 de octubre, según ha informado el consistorio alaroner en un comunicado.
La asistencia a las Jornadas de Estudios Locales como oyente está abierta a todo el mundo. Si se asiste a la totalidad de las sesiones, se emitirá un certificado de asistencia.
Los temas de investigación que se presenten tienen que enmarcarse dentro del ámbito del municipio de Alaró desde cualquiera de los campos de investigación científica. Las comunicaciones tienen que ser en lengua catalana, originales e inéditas. Se aceptará, como máximo, una comunicación por persona.
El Ayuntamiento de Alaró se compromete a la edición durante el año 2025 de las comunicaciones que la Comisión Científica haya seleccionado. Una vez publicado el volumen de la I Jornada de Estudios Locales de Alaró, se entregará a los ponentes cinco ejemplares por cada comunicación individual y por cada comunicación colectiva.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Llorenç Perelló, ha explicado que «en Alaró siempre ha existido «una gran inquietud por redescubrir y poner en valor nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra cultura». «Lo que hacemos con estas jornadas es intentar canalizar esta inquietud y crear un evento donde se pongan de relieve todos estos conocimientos con el compromiso de que, desde el Ayuntamiento, haremos todo lo posible para que tengan difusión», ha añadido.
Perelló también ha querido manifestar su agradecimiento a la tarea de los miembros de la comisión científica y los de Al Rum, que han hecho posible esta gran iniciativa.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?