Sociedad
Previsión del tiempo

AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Amenaza la previsión del tiempo de este fin de semana con lluvias intensas, nieve y tormentas que pueden activar las alertas de la AEMET. Estos expertos no dudan en lanzar una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno, con un cambio que puede acabar siendo clave. Es la hora de prepararnos para un cambio de tiempo, pero, podemos empezar a tener una serie de fenómenos que pueden ser lo que nos haga reaccionar ante un cambio que puede ser fundamental.

Tenemos que volver a ver llegar un cambio en el tiempo que puede ser fundamental en estos días que tenemos por delante. Por lo que, tocará apostar por lo que, hasta ahora estamos viendo. Un anticiclón que nos ha lanzado ante una serie de elementos que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno con algunos cambios que pueden ser claves. Es el momento de ver lo que está a punto de ver llegar. Nos espera un detalle que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Por lo que, habrá llegado este esperado fin de semana con cambios.

Amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas

El fin de semana parece que tenemos por delante con algunos cambios importantes que podemos empezar a ver llegar. En estos días lo que tenemos por delante, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unos días en los que queremos estar al aire libre.

El tiempo puede convertirse en una pesadilla para aquellos que quizás hasta ahora no pensábamos que volviese a ser noticia. Este anticiclón que hemos tenido nos ha repercutido en un sol que ha acabado marcando un antes y un después en estos días que tenemos por delante.

Este fin de semana, tenemos que afrontar una situación que puede ser la que nos acompañe en estos días. Por lo que, tocará estar pendiente de una situación del tiempo que puede ser esencial en estos días. El mal tiempo nos trasladará a unos meses anteriores.

Volvemos a un mes de enero en el que las temperaturas y las precipitaciones se normalizaron. De la mano de unos cambios que pueden acabar siendo lo que nos haga preparar el abrigo y el paraguas. Preparamos los planes de un fin de semana, de cara a una previsión del tiempo con novedades destacadas.

España se prepara para un cambio de tiempo

El cambio de tiempo puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unos días en los que todo es posible. Los expertos de la AEMET tienen claro qué es lo que nos espera, los mapas del tiempo nos traerán novedades destacadas para un fin de semana que marcará el final de este mes y casi del invierno.

Tal y como nos demuestran: «El frente que el día anterior llegó a la Península terminará de atravesarla dejando precipitaciones en amplias zonas, alcanzando el sur de Baleares al final del día. Se prevén más abundantes en el entorno pirenaico, y podrían ser localmente fuertes en el Estrecho y litorales del Cantábrico oriental. Tras el paso del frente tenderán a abrirse cada vez más claros, no obstante, permanecerá una situación de inestabilidad postfrontal con chubascos dispersos en la mitad oeste peninsular, más intensos y frecuentes en el Cantábrico y Galicia donde es probable que vayan acompañados de tormentas y granizo menudo, pudiendo llegar a fuertes en entornos del litoral gallego. Se prevén nevadas en montañas del extremo norte y del sureste peninsular. Cota de nieve: 1600/1900 metros en el Pirineo, 1300/1600 m. en el resto del norte peninsular y 1800/2200 m. en el sureste. En Canarias tiempo más estable con intervalos nubosos en los norte de las islas de mayor relieve, cielos despejados en el resto y posible calima ligera en altura».

Siguiendo con la misma previsión: «Se prevén bancos de niebla en entornos de montaña y en zonas de la fachada oriental peninsular. Las temperaturas máximas aumentarán en el Mediterráneo, con pocos cambios en Canarias y descensos generalizados en el resto. Las mínimas, que se darán al final del día en la mayor parte de la Península, también descenderán, de forma ligera en el sur y este peninsular. Pocos cambios en los archipiélagos. Heladas débiles en los sistemas montañosos peninsulares, sin descartarse localmente en la meseta Norte. Soplarán vientos moderados del sur y sureste en Baleares y tercio nordeste peninsular, con posibles intervalos de fuerte en Ampurdán y rachas muy fuertes en cumbres del Pirineo, tendiendo a rolar a norte y noroeste. En el resto predominarán los vientos del oeste y suroeste con probables intervalos de fuerte en Alborán, así como en el Cantábrico al principio, y tendiendo a rolar a noroeste con el paso del día. Alisio moderado en Canarias».