Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
Sorpresa en la NASA por lo que han encontrado en Marte
La NASA prueba con éxito nuevo combustible para viajar a Marte en mes y medio
Éste es el motivo por el que Marte es inhabitable
Durante varias décadas, los científicos han observado las gigantescas tormentas de arena en Marte, que llegan a cubrir todo el planeta durante meses. Sin embargo, hasta ahora no se conocía con certeza qué las provocaba.
Una reciente investigación descubrió un desequilibrio energético en la superficie marciana que podría explicar la aparición de estos fenómenos extremos. Estas podrían ser pistas claves sobre el clima marciano y podría influir en futuras misiones de exploración al planeta rojo.
Un poco de contexto para entender las tormentas marcianas: ¿Qué es el desequilibrio energético?
Todos los planetas del sistema solar absorben energía del Sol y la emiten de vuelta al espacio. La diferencia entre la energía recibida y la liberada se denomina presupuesto de energía radiante (REB, por sus siglas en inglés).
En la Tierra, este equilibrio se estudió en profundidad, revelando un superávit de energía en los trópicos y un déficit en los polos. En promedio anual, el REB terrestre se mantiene estable, aunque se han registrado ligeros cambios por el efecto de los gases de efecto invernadero.
En el caso de Marte, el conocimiento sobre su REB es mucho más limitado. Teóricamente, debería existir un cierto equilibrio, pero hasta ahora no se habían obtenido datos concretos que confirmaran o refutaran esta hipótesis.
Un equipo de investigadores de varias universidades de Estados Unidos, España y Corea del Sur ha analizado datos recopilados durante cinco años marcianos (equivalentes a 10 años terrestres). La información proviene del Espectrómetro de Emisión Térmica a bordo del extinto orbitador Mars Global Surveyor de la NASA.
Tras examinar la radiación infrarroja y visible emitida y reflejada por la superficie marciana, los científicos identificaron un desequilibrio estacional en la distribución de la energía.
Durante la primavera y el verano, en el hemisferio norte de Marte, las latitudes septentrionales absorben más energía de la que emiten, generando un superávit. En cambio, en el otoño e invierno del hemisferio norte (primavera y verano en el sur), ocurre lo contrario: se produce un superávit de energía en el hemisferio sur.
Este fenómeno es más intenso en el sur porque Marte está más cerca del Sol durante su primavera austral, lo que aumenta la cantidad de radiación solar que recibe.
¿Cómo se producen las tormentas de arena en Marte?
Los investigadores sugieren que este desequilibrio de energía podría ser el desencadenante de las tormentas de arena en Marte.
Cuando el hemisferio sur se calienta, también lo hace la capa de atmósfera en contacto con la superficie. Esto genera las condiciones adecuadas para que el polvo marciano se eleve y se mantenga en suspensión, originando tormentas de gran escala.
A su vez, las propias tormentas modifican el REB del planeta. Durante un evento de este tipo registrado en la cuenca de impacto Hellas Planitia, los datos del Mars Global Surveyor revelaron una disminución en la energía solar absorbida y en la energía térmica emitida. Esto se debe a que el polvo en la atmósfera actúa como un filtro, alterando el balance energético.
¿Son iguales las tormentas de Marte que las de la Tierra?
A pesar de estas variaciones estacionales, el REB anual de Marte se mantiene equilibrado. Sin embargo, hay una diferencia fundamental con la Tierra: mientras que nuestro planeta presenta un déficit de energía en los polos y un superávit en los trópicos, Marte muestra el patrón contrario.
Sus regiones polares absorben más energía de la que emiten, y los trópicos presentan un déficit. Además, la variación estacional del REB en Marte puede alcanzar el 100%, algo impensable en la Tierra.
Una posible explicación para esta diferencia es la atmósfera extremadamente fina de Marte, que limita la redistribución de la energía entre las diferentes regiones del planeta.
¿Cuál es la importancia de este descubrimiento en Marte?
El hallazgo de esta investigación, publicado en la revista AGU Advances, podría tener importantes repercusiones para la exploración marciana.
Conocer mejor la dinámica de las tormentas de arena en Marte es crucial para el diseño de futuras misiones, ya que estos fenómenos representan una amenaza para los equipos en la superficie y podrían afectar los planes para la colonización del planeta rojo.
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española