Historia
Descubrimientos

Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

En 2025 se cumplen 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, pero a pesar de las ocho décadas transcurridas desde aquel devastador conflicto, seguimos viviendo con sus secuelas.

Un inquietante recordatorio de la Segunda Guerra Mundial ha sido descubierto en Wooler, un pequeño pueblo del noreste de Inglaterra. Más de 170 bombas de la época del conflicto han sido desenterradas bajo el suelo de un área que, hasta hace poco, era considerada segura para que los niños jugaran. Lo más alarmante es que aún se teme que haya más explosivos enterrados en la zona.

Descubren cientos de bombas de la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra

El hallazgo ocurrió mientras se realizaban trabajos de renovación para un nuevo parque inclusivo en Scotts Park, una zona de juegos que estaba siendo modificada para ofrecer un acceso adecuado a todos los niños.

El 14 de enero, los trabajadores comenzaron a excavar para los cimientos, cuando el primer artefacto sospechoso fue encontrado. A partir de ahí, los expertos confirmaron que se trataba de una bomba de práctica, un tipo de munición utilizada durante la guerra para entrenar a los soldados. Sin embargo, aunque no son explosivos de alto poder, todavía contienen carga y pueden ser peligrosas.

A medida que se realizaban más excavaciones, el número de bombas fue aumentando. En sólo dos días, el equipo especializado Brimstone Site Investigations logró recuperar 65 bombas, cada una pesando alrededor de 4,5 kg.

Con el paso de los días, el hallazgo aumentó a 176 artefactos, lo que llevó a los expertos a profundizar la excavación y confirmar que aún quedaban más posibles explosivos enterrados. De hecho, el concejal de Wooler, Mark Mather, declaró que sólo un tercio del parque ha sido limpiado hasta ahora, lo que deja abierta la posibilidad de que se encuentren más en el futuro.

Según los informes, la zona fue empleada por la Guardia Nacional para entrenar a los oficiales en caso de una invasión alemana, un hecho que se refleja en los testimonios de los lugareños. Se cree que tras el final del conflicto, los artefactos fueron enterrados rápidamente, posiblemente por soldados que querían dejar atrás su servicio sin pensar en las consecuencias futuras.

«Es realmente impactante pensar que los niños han estado jugando sobre bombas, y ha sido una situación realmente desafiante», declaró el concejal Mather. Aunque los artefactos descubiertos hasta ahora son de ‘práctica’ y no están diseñados para explotar de inmediato, aún contienen una carga que puede ser peligrosa si no se manejan correctamente.

¿Qué retos implican las bombas encontradas en Wooler?

La labor de desactivación está siendo llevada a cabo por expertos, y las excavaciones podrían prolongarse hasta mediados de febrero, lo que ha generado preocupación sobre los costos involucrados.

Según Mather, la falta de apoyo por parte del Ejército ha sido un desafío adicional, aunque el Consejo del Condado de Northumberland se ha comprometido a cubrir los gastos. Esta situación ha dejado claro lo difícil que puede ser lidiar con los vestigios de la guerra, especialmente en una época en la que las prioridades parecen haber cambiado y la historia muchas veces se deja de lado.

Este tipo de descubrimientos no es único. A lo largo del Reino Unido, los artefactos sin detonar de la Segunda Guerra Mundial siguen apareciendo en diferentes lugares. En otros casos, como el hallazgo de una bomba de 500 kg en Plymouth en 2023, se han llegado a realizar evacuaciones masivas, mostrando la magnitud del riesgo que aún representan estas bombas de antaño.