ARAGÓN

Otro año más con Impuesto de Sucesiones en Aragón: «Sufrimos el efecto colateral de no haber Presupuestos»

Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía lleva luchando por la bonificación del Impuesto de Sucesiones 8 años

El PP en Aragón supedita la bonificación del grupo II del Impuesto de Sucesiones a la aprobación de los Presupuestos

Aragón sucesiones
Paula Ciordia

Aragón es la única comunidad autónoma gobernada por el PP que mantiene el Impuesto de Sucesiones en el Grupo II, es decir, descendientes de 21 años o más, ascendientes y adoptantes. Un gravamen que parecía a principios de año que tenía los días contados en la comunidad, pero que finalmente se mantendrá al menos otro año más. ¿El motivo? Que el PP y Vox no han logrado entenderse para sacar adelante unos nuevos Presupuestos que permitan bonificar este Impuesto.

«Los ciudadanos sufrimos el efecto colateral de no haber Presupuestos», señalan desde Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía. Francisco Langa y Miguel Ángel Ramos –presidente y vicepresidente respectivamente de la asociación– llevan 8 años luchando para que «se ponga fin a impuesto ideológico», como así lo consideran, dado que sostienen que «este impuesto va contra la riqueza de las familias, es más, va contra la propia institución familiar».

Desde la asociación entienden que «son necesarios unos nuevos Presupuestos para encajar la bonificación fiscal de este impuesto», pero lamentan que «otro año más se mantenga algo que estaba ya casi superado».

Aragón y la bonificación de Sucesiones

A finales del pasado año, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, anunció en el Debate de la Región que en los próximos Presupuestos de 2025, se bonificaría dicho impuesto. Una promesa que fue mantenida por la portavoz del Gobierno, Mar Vaquero, tal y como aparecía en el programa electoral del PP. Una propuesta que aparecía también en el de Vox, y que firmaron ambos partidos en el acuerdo de Gobernabilidad que firmaron en agosto de 2023, que los llevó a la presidencia aragonesa.

Sin embargo, tras la ruptura, las formaciones tanto a nivel autonómico como a nivel nacional –salvo contadas excepciones, como la Comunidad Valenciana– no han logrado todavía reconciliarse.

Este 2025 en casi ninguna región gobernada por el PP tendrá Presupuestos. En Aragón, lo confirmó el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, este pasado viernes en las Cortes de Aragón tras ser interpelado por Vox.

Desde el PP lamentan las consecuencias que ello va a conllevar, como, por ejemplo, el mantenimiento de este impuesto, puesto que aseveran que han intentado llegar a un consenso con los de Abascal. Sin embargo, las condiciones impuestas por Vox en relación a la inmigración ilegal y a la Agenda 2030 habrían impedido llegar a sentarse en una mesa durante todos estos meses.

Desde Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía  señalan que sí han tenido contacto con el PP y que hay acuerdo en que la bonificación de este Impuesto sea «progresiva», de forma que se bonifique primero el Grupo II. «La bonificación tiene que ser progresiva, poco a poco, para que la Administración pueda encajarlo en sus cuentas», explican desde la asociación, distanciándose de la propuesta de Vox, llevada a las Cortes de Aragón, que proponía bonificar de golpe todos los grupos –teniendo un impacto de 130 millones de euros menos en la recaudación- y que fue rechazada por todos los grupos.

Según estiman desde dicha asociación, en Aragón, el impacto en la recaudación del grupo I, está cifrado en 900.000 euros aproximadamente. El grupo II, en 40 millones de euros. «Esta cifra, para un presupuesto autonómico de 8.500.000.000 euros, no supone un descalabro», añade Francisco Langa.

«Llevamos luchando muchos años por esta bonificación, lo íbamos a lograr por fin este año, pero la falta de entendimiento entre ambos partidos, ha truncado las expectativas», lamentan.

«Queremos hacer un llamamiento a los políticos. Cuando no se logran pactos en los despachos, los efectos los sufrimos los votantes, es decir, muchos segmentos de la sociedad», advierten, teniendo en cuenta que, como movimiento civil, han conseguido recoger 200.000 firmas en Aragón para que se bonifique el Impuesto de Sucesiones. «Hemos logrado que haya una conciencia ciudadana».

«En la Comunidad Valenciana, el año pasado, Carlos Mazón bonificó ambos grupos con carácter retroactivo, por ejemplo», explica Miguel Ángel Ramos, «esto supone un agravio comparativo en Aragón, que llevamos más de un año sin bonificación».

El Impuesto de Sucesiones en España

El Impuesto de Sucesiones depende de la ley estatal 29/1987, siendo una competencia transferida para las comunidades autónomas. En este sentido, Francisco Langa, también presidente de la Federación Nacional contra el Impuesto de Sucesiones, considera que esta ley «hay que modificarla, no derogarla».

«Si no modificamos la ley nacional con una fórmula apropiada, las bonificaciones conseguidas en las comunidades autónomas penden de un hilo, mejor dicho, del político de turno. Deberíamos eliminar los inmuebles de la base hereditaria y que los futuros herederos, en el hipotético caso de la venta, sean los que paguen, así como establecer un mínimo», explican.

«La Comunidad de Madrid es un ejemplo a seguir para el resto de España, dado que no sólo bonifican el grupo I y II, sino que están avanzando en el grupo III, es decir, sobrinos, tíos», añaden.

Lo último en España

Últimas noticias