Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
Sefarad Aragón denuncia que no han tenido a disposición ningún espacio público para homenajear el 7 de octubre en Zaragoza
En Zaragoza, con un homenaje discreto y aura de clandestinidad por miedo a sufrir ataques antisemitas, se recuerda a las víctimas de la masacre del 7 de octubre perpetrada por Hamás, lejos de las cámaras. Timna Freire, la presidenta de Sefarad Aragón, y una de las caras más conocidas de la comunidad judía en la región, denuncia a OKDIARIO que están sufriendo «las consecuencias de premiar el terrorismo».
Si el año pasado, celebraron el homenaje en las Cortes de Aragón, este año no ha sido posible que ninguna institución les cediera un espacio público. Denuncian haber sufrido «un bloqueo institucional a través del silencio administrativo».
OKDIARIO es el único medio al que la comunidad judía en Aragón ha permitido acceder al recinto donde se celebra el homenaje. Nos piden discreción. La mayoría de los entrevistados no quieren salir a la cámara. Tienen miedo y prefieren mantener su anonimato.
Desde hace dos años, los judíos en Europa sufren en sus carnes la crudeza de una opinión pública radicalizada. Sin ir más lejos, el pasado 2 de octubre, durante la celebración del Yom Kipur –el día más sagrado del calendario judío– se saldó con dos muertos y varios heridos en una sinagoga Mánchester en el Reino Unido. El terrorista había jurado lealtad al Estado Islámico antes del asesinato.
7 de octubre: Lepanto, Hamás e Israel
«Para los católicos el 7 de octubre –día de Nuestra Señora del Rosario–, se conmemora la batalla de Lepanto, una fecha histórica en la que vencimos la expansión del islam radical en Europa. Ese mismo día, está marcado para Israel por sufrir el mayor atentado de su historia por el terrorismo yihadista. Israel es el muro de contención en Oriente Medio y siento una profunda solidaridad», explicará otro participante católico en el homenaje.
Mientras la kifuya –el conocido pañuelo palestino– se ha normalizado, la estrella de David, una bandera de Israel o la kipa, «son distintivos mirados con recelo. Mostrarlos te ponen en peligro», señalarán en este reportaje algunos entrevistados.
«Ha habido un antes y un después en España. Es decir, ya no hay la misma libertad. Hay miedo simplemente a tener simpatía por Israel. Si tú sales con cualquier signo religioso que sea de la confesión judía, te estás, te estás exponiendo a que tengas una agresión seria», señalará un abogado que se ha sumado al homenaje. Él es católico y español, pero mantiene vínculos con israelíes.
«Hoy por hoy en España es muy complicado llevar la kipá porque te arriesgas a un ataque o a que te increpen. La mayoría de los judíos optan por no llevarla puesta y los otros símbolos pues también tenerlos escondidos», añadirá otro entrevistado judío español.
«Si la gente supiera dónde estamos ahora mismo, probablemente tendríamos aquí una manifestación en contra. Nosotros lo que estamos haciendo es recordar un hecho que es un ataque terrorista de parte de Hamás, una banda terrorista reconocida como tal en Israel hace dos años», denuncia Timna Freire. Su entidad fue recibida días después del atentado de 2023, por el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
«Nos ha costado mucho encontrar un espacio para poder recordarlo este año. Finalmente lo hemos tenido que hacer en un espacio privado. No entendemos por qué es tan complicado encontrar dónde hacerlo y porque la gente, hay gente que tiene miedo en apoyar el recuerdo de algunos hechos», lamenta.
Freire alerta de los efectos que tiene para la comunidad judía nombramientos como Hija Predilecta a Casa Palestina, una entidad fundada Ibrahim Avayat, un terrorista deportado por Israel en 2002, y cuya entidad celebra el día del 7 de octubre como el momento en que «el mundo se unió con nosotros», tal y como reivindican en su página web.
«¿A quién se está premiando? ¿A la violencia y al terrorismo? Se ha llegado demasiado lejos», señalará haciendo referencia a la distinción otorgada por el Ayuntamiento de Zaragoza, a propuesta de Zaragoza en Común (ZeC) y el apoyo de PSOE, cuyo nombramiento fue posible por la abstención del PP. Sólo Vox votó en contra y se ausentó durante la entrega.
En este reportaje, Timna Freire y su marido compartirán también el testimonio directo de cómo vivieron aquel 7 de octubre de 2023 a través del teléfono. La madre de Timna todavía vive en Israel, en el kibutz donde nació, uno de los que fue atacado por Hamás. Ella fue una de las supervivientes. No corrieron la misma suerte otros vecinos.
«Los vecinos de al lado fueron llevados secuestrados, otros amigos y familiares que incluso han ido al colegio desde el jardín de infancia con mi esposa. También fueron secuestrados o asesinados en ese mismo día», recordarán.
Lo último en Aragón
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Javier Castaño se retira de los ruedos: «Cortarse la coleta es la decisión más difícil de un torero»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO