Aragón
CASA PALESTINA

El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah

Ibrahim Abayat era el dirigente de la célula terrorista de la Brigada de los Mártires de Aqsa

La alcaldía se ha planteado retirar la concesión de Hija Predilecta a Casa Palestina

El Ayuntamiento teme que si retira la distinción haya represalias propalestinas

El Ayuntamiento de Zaragoza (PP) ha entrado en estado de shock al enterarse por OKDIARIO que el portavoz de Casa Palestina era un antiguo terrorista del brazo armado de Fatah. Se trata de Ibrahim Avayat a quien el Gobierno de Israel le acusa de dirigir una célula responsable de «decenas de atentados con armas de fuego y bombas que causaron la muerte y heridas a numerosos israelíes».

Tomo empezó la semana pasada, cuando el PP se abstuvo en la votación de la concesión del título de Hija Predilecta de la capital aragonesa a esta entidad, a propuesta de Zaragoza en Común (ZeC). En ese momento, los populares justificaron su posición «neutral» a fin de evitar la «polarización en este tipo de nombramientos». Sólo Vox votó en contra.

Ahora fruto de la investigación publicada en exclusiva por OKDIARIO, el Ayuntamiento que dirige Natalia Chueca se ha incluso planteado quitar la distinción a Casa Palestina al ser una entidad fundada y dirigida por un terrorista islamista deportado por Israel en 2002, vinculado a las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa.

Según fuentes conocedoras de esta cuestión, el escándalo destapado por OKDARIO ha llegado hasta la presidencia del Gobierno de Aragón. Según ha podido saber este diario, la alcaldesa zaragozana y el líder del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, se habrían reunido en la mañana de este viernes para debatir la postura que debía tomar el Gobierno municipal, temiendo que el asunto pudiese trascender a nivel nacional.

Así mismo, el Ayuntamiento de Zaragoza llamó a la Delegación de Gobierno, que confirmó lo que nuestro diario publicaba en exclusiva: Ibrahim Avayat es un antiguo terrorista vinculado con Fatah, cuya deportación está vigente.

Desde Vox han apoyado hasta el último momento la revocación del título para evitar que el Ayuntamiento «consume el blanqueo de Casa Palestina y a su líder», a quien el Gobierno de Israel le acusa también de participar en el secuestro y asesinato de un ciudadano estadounidense.

De haberse tomado esta decisión, el Consistorio debería haber convocado un pleno extraordinario para este sábado, dado que estas distinciones son irrevocables. Tras largas horas valorándolo, según fuentes conocedoras de la cuestión, desde el gabinete de la alcaldía optaron por no retirar el título por «miedo a las reacciones de la ultraizquierda» tras las manifestaciones violentas de esta semana en Madrid y Barcelona.

Entre algunas personas que recibirán esta sábado el título de Hijos Predilectos también hay una fuerte indignación por no estar de acuerdo en compartir «distinción y foto» con Casa Palestina.

A última hora de este viernes, desde el Gobierno popular trataban de quitar hierro al asunto, explicando a este periódico que la «distinción la recoge la entidad y no el presidente»; siendo que «el objetivo es reconocer al pueblo palestino»,  y tratando de minimizar el escándalo en este justificación. Algo incongruente,  puesto que el título sólo puede darse o a una persona o a una entidad, como así fue.

Pero según ha podido saber OKDIARIO por diversas fuentes, el temor real que existe en el Ejecutivo municipal es la reacción de la izquierda radical si se llegara a retirar la distinción y que en la decisión ha primado «garantizar la seguridad». Hay que tener en cuenta que la gala se celebra en la tarde de este sábado, justo antes de que dé comienzo el multitudinario pregón de las fiestas del Pilar en el balcón consistorial.

Fuentes próximas a Zaragoza en Común (ZeC) afirman al periódico que «han tratado de tranquilizar» al Gobierno municipal, asegurando que «será una mujer palestina» y no Ibrahim Avayat quien recoja la condecoración, aunque no está confirmado oficialmente. Una justificación que no ha convencido a Vox, que insiste en que, con esta acción, «se blanquea el terrorismo como arma política, tal y como utiliza la izquierda radical con ETA».

Desde el PP reconocen a este diario que no se realizó ninguna investigación previa sobre la entidad a fin de fijar la postura de la formación, una actitud ante la cual miembros y militancia han expresado «su estupor» de materializarse la concesión.