El yihadista detenido en Granada pedía «derramar sangre, recuperar Al Ándalus y restaurar el Califato»
La operación se precipitó cuando los yihadistas empezaron a grabar vídeos de corte radical
Hay cuatro detenidos en Granada, Madrid y Barcelona
La Policía investiga la oferta de dinero a un confidente musulmán para atentar ya en Madrid y Barcelona
La operación antiyihadista de la Policía Nacional, que se ha saldado con cuatro detenidos por delitos de terrorismo en Granada, Madrid y Barcelona, se remonta a 2022, pero se precipitó cuando los investigadores detectaron un «punto de inflexión»: dos de ellos aumentaron exponencialmente su nivel de radicalización y grabaron vídeos en los que llamaban a «derramar sangre para recuperar Al Ándalus y restaurar el Califato».
Tres de los detenidos son jóvenes veinteañeros y la cuarta es una mujer de 31 años. El vídeo fue grabado por una pareja formada por un hombre y la citada mujer, ambos españoles conversos al Islam. Los otros dos jóvenes arrestados son marroquíes de origen, aunque uno de ellos ya tenía DNI.
Entre los detenidos figura el considerado líder del grupo, un marroquí que se hacía llamar Califa, a quien se le acusa de realizar «un consumo masivo de contenido violento y utilizar las redes sociales para captar y adoctrinar a otros usuarios», según ha informado la Policía Nacional.
El seguimiento de estos grupos permitió la identificación de otros miembros, todos ellos jóvenes interconectados entre sí, aunque no se conocían físicamente. «Dos de ellos estrecharon sus lazos y acabaron contrayendo matrimonio, contando para ello con la autorización del líder del grupo y comenzando a convivir en el mismo domicilio», ha detallado la Policía.
Esta nueva relación supuso «un punto de inflexión» en la investigación, ya que se detectó que ambos incrementaban notoriamente su nivel de radicalización, grabando los citados vídeos en los que reclamaban un derramamiento de sangre para recuperar Al Ándalus, el nombre que los musulmanes dieron en la Edad Media a la península ibérica.
Radicalización en el credo yihadista
Las detenciones practicadas por agentes de la Comisaría General de Información se han llevado a cabo en las localidades de Huétor-Tájar (Granada), Cubelles (Barcelona) y Madrid. Los agentes han constatado que estas personas, «enlazadas a través de grupos cerrados de redes sociales», habían sufrido un proceso de radicalización.
La investigación dio inicio en 2022, cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron al denominado Califa, que era el joven creador y administrador de varios grupos en los que intentaba adoctrinar a jóvenes en el credo yihadista. Califa dinamizaba a sus seguidores y creaba grupos privados a los que invitaba a los radicales con los que entablaba mayor confianza, y en los que hablaban abiertamente de la causa terrorista.
La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta entre la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Granada, Barcelona y Madrid, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 5. Además, a nivel internacional ha contado con el apoyo de la Europol.
Según han adelantado fuentes jurídicas a Europa Press, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado este viernes enviar a prisión a tres de los detenidos -al de Granada y a los dos arrestados en Cubelles- por los presuntos delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé