Vox pide que los niños celebren el Día de Andalucía comiendo jamón: «Hay miedo a la inmigración islámica»
El 4 de diciembre se celebra el Día de la Bandera en Andalucía
La Junta de Andalucía quiere que este 4 de diciembre -4D-, Día de la Bandera de Andalucía, los niños de la comunidad celebren esta fecha clave del andalucismo con mucho «andalucismo», un izado de bandera e incluso desayunando pan con aceite en aquellos centros que quieran establecer esta actividad para conmemorar este día. Desde Vox, sin embargo, piden públicamente que los niños puedan celebrarlo comiendo jamón. «¿Hay algo más español y andaluz que el aceite y el jamón?», se pregunta Javier Cortés, portavoz adjunto de Vox en Andalucía, que considera que el Gobierno andaluz tiene «miedo» de hacerlo por la «inmigración islámica».
«¡Que coman jamón carajo, que coman jamón! ¿Hay algo más español y andaluz que aceite y jamón? ¿Qué le da miedo a Juanma? Pues eso, lo que estás pensando: inmigración islámica antes que nuestras propias raíces», ha señalado Cortés a través de sus redes sociales.
¡Qué coman jamón carajo qué coman jamón! ¿Hay algo más español y andaluz que aceite y jamón?
¿Qué le da miedo a Juanma? Pues eso, lo que estás pensando.
Inmigración Islámica antes que nuestras propias raíces.La Andalucía de @JuanMa_Moreno pic.twitter.com/y5GHQdbTNE
— Javier Cortés (@Javicortes_VOX) November 21, 2024
Por eso el Consejo de Gobierno aprobó este martes la propuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que quiere que los estudiantes de la comunidad debatan «al menos una hora» sobre el andalucismo los días previos al 4 de diciembre en las aulas.
Huelva
La Junta de Andalucía ha anunciado ya que en Huelva celebrarán el Día de la Bandera de Andalucía con un amplio programa de actividades que culminará el 4 de diciembre -4D-, con la izada de la bandera andaluza, la Lectura de un Manifiesto y la interpretación del Himno de Andalucía por Diego García Vargas, al cante, y Daniel Acuña, a la guitarra, en la explanada del Muelle del Tinto.
Así lo ha explicado el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, acompañado de los delegados de Desarrollo Educativo y FP, Carlos Soriano; de Turismo y Andalucía Exterior y de Cultura y Deporte, Teresa Herrera; de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Jaime Pérez, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez, según ha indicado la Junta en una nota de prensa.
En este sentido, el delegado ha detallado que con el 4D se conmemora «las históricas y multitudinarias manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977, que reivindicaron la autonomía como expresión de la voluntad del pueblo andaluz para acceder a su autonomía plena bajo un símbolo común y de unión como es la bandera blanca y verde».
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos