Vox pide que cada firmante del indulto a Griñán done 175.000 € para devolver los 680 millones robados
El alcalde de Sevilla defiende la "honorabilidad" del condenado Griñán pero no firmará su indulto
Feijóo da por hecho el indulto de Sánchez a Griñán: "Ya lo había decidido antes de conocer la sentencia"
Cinco miembros del PP firman a favor de indultar al corrupto Griñán
La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Inés Cañizares, ha propuesto este lunes que cada uno de los 4.000 firmantes del indulto al expresidente de la Junta José Antonio Griñán, condenado a seis años de prisión por los ERE, done 175.000 euros para poder así recuperar los 680 millones de euros «saqueados» a los andaluces.
«Que los pongan de su bolsillo para devolver el dinero robado y que firmen después si quieren», ha señalado Cañizares. Además, la diputada de Vox ha sostenido que las sentencias deben ser cumplidas y Griñán debe ir a la cárcel «sí o sí».
«El Gobierno no para de decir que hay que desjudicializar la política, pero lo que hay que hacer es despolitizar la justicia», ha reivindicado Cañizares, alzando a los tribunales como «el último bastión de España» para defender los derechos y libertades de los ciudadanos.
El indulto suma 4.000 firmas
La petición de indulto parcial formalizada ante el Ministerio de Justicia por la familia de Griñán suma ya más de 4.000 firmas de personalidades del mundo de la política, las artes o el deporte, según han confirmado a Europa Press fuentes de la familia.
Los nombres propios de las adhesiones, según tales fuentes, constituyen una representación «transversal» de la sociedad, pues más allá del apoyo ya trascendido de figuras como las de los expresidentes socialistas del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, la expresidenta de la Junta de Andalucía y sucesora de Griñán en el cargo, Susana Díaz; o el histórico dirigente del PSOE Alfonso Guerra; habrían secundado la campaña el expresidente socialista de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el expresidente catalán José Montilla, el histórico primer presidente electo de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo; el exministro socialista José Bono, el también exministro Carlos Solchaga, la ex ministra del PSOE Leire Pajín, el exministro también del PSOE Pedro Solbes, el histórico dirigente socialista y vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell o el economista y exministro Miguel Sebastián.
También figurarían personalidades de otras formaciones políticas, como el exdiputado del PP Eugenio Nasarre, la exdiputada popular Beatriz Gutiérrez, el exsecretario general del PP-A y exparlamentario Juan Ojeda, el exalcalde de Sevilla y fundador del PA, Alejandro Rojas Marcos; así como el exdirigente catalanista Josep Antoni Durán Lleida o el exjefe del Estado Mayor de la Defensa y dirigente de Podemos José Julio Rodríguez Fernández, entre otros.
También figuran personas de otros ámbitos como el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque, el escritor Luis García Montero, el autor Javier Cercas, el también escritor Manuel Vicente, el rockero Miguel Ríos, el crítico de cine y presentador de televisión José Luis Garci, el periodista Iñaki Gabilondo o altos responsables de los sindicatos como José María Fidalgo, Antonio Gutiérrez, Ignacio Fernández Toxo o Cándido Méndez, entre otras personalidades.
Lo último en Andalucía
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que estamos en peligro: alerta por fuertes lluvias y tormentas en estas zonas de España hoy
-
Hochtief (ACS) termina la construcción de un laboratorio para la empresa química BASF en Alemania
-
Feijóo advierte que los trabajadores tienen derecho a que España «no se apague de golpe»
-
Es Llombards se prepara para vivir una nueva edición de la Festa des Tondre este 4 de mayo
-
Decathlon pone a la venta esta tienda de campaña que se monta en segundos y es ideal para escapadas de última hora