Vox pedirá en el Parlamento andaluz suprimir el «arraigo» como mecanismo de «regularización masiva»
Registra una PNL para poner freno a la "islamización"
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha anunciado este miércoles el registro de una proposición no de ley en la que se pide «suprimir los instrumentos jurídicos», como el arraigo y el padrón, que permiten «la regularización masiva de inmigrantes ilegales».
En rueda de prensa, Gavira ha afirmado que se trata «no sólo de combatir la inmigración ilegal en las fronteras», sino también desde «dentro». El portavoz de Vox ha vinculado el arraigo y el empadronamiento con «regularizaciones posteriores» impulsadas por PP y PSOE.
«Existen fórmulas que fomentan y facilitan ese proceso de islamización y que permiten la falta de integración de los musulmanes y de las personas que entran ilegalmente en nuestra nación, y nosotros queremos suprimirlo», ha remarcado.
Según la PNL, el arraigo «se ha convertido en una regularización encubierta y masiva que premia la permanencia ilegal y alimenta el efecto llamada».
Gavira ha denunciado que el «proceso de islamización que estamos sufriendo» es fruto de las políticas de «fronteras abiertas» y de «una débil legislación que permite acceder al padrón y obtener el arraigo», figuras con las cuales se pueden «obtener prestaciones sociales incluso sin acreditar una vivienda».
«A Andalucía se entra por la puerta de la legalidad, y quien entre por la puerta de la ilegalidad y venga a nuestra tierra para hacer del delito su forma de vida, que sepa que ésta no va a ser su casa. Y quien entre por la puerta de la legalidad pero no tenga el deseo de integrarse en la cultura, las costumbres y las tradiciones de España, ésta tampoco va a ser su casa», ha rematado.
Como ejemplos de esta «islamización», Gavira ha citado los entierros por el rito islámico en cementerios católicos o la enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí en colegios que pretenden dar a conocer las fiestas musulmanas.
Además, el portavoz andaluz de Vox ha criticado que un imán de la comunidad musulmana de Córdoba ha pedido «no sólo la gestión compartida de la Mezquita-Catedral, sino que además puedan rezar en su interior».
A este respecto, Gavira ha recordado que la Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia Católica desde hace 789 años. «Nos parece extravagante que pretendan desacralizar la Catedral para destinarla a un uso cultural. Lo que quiere la comunidad musulmana es que el Ayuntamiento de Córdoba ceda un suelo para la construcción de una nueva mezquita en Córdoba», ha aseverado, lo que supondría admitir que la «islamización dé un paso más». «Si eso se produjese, el Partido Popular sería cómplice», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre