Vox exige a Espadas que diga «cómo, dónde y cuándo» devolverá el PSOE el dinero robado a los andaluces
El Supremo confirma la condena de Chaves y la prisión para Griñán por la malversación de 680 millones
Espadas muestra su "solidaridad y cariño" con los condenados Chaves y Griñán: "Perseguían un fin social"
El Supremo también confirma penas de prisión para ocho ex altos cargos socialistas de Andalucía
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía, Javier Cortés, ha instado este martes al líder del PSOE-A, Juan Espadas, a que detalle «cómo, dónde y cuándo» van a devolver los socialistas los 680 millones de euros malversados a los andaluces en el caso ERE.
Cortés ha trasladado estas exigencias después de que el Tribunal Supremo haya ratificado este martes la condena a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Griñán fue condenado a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación para el ejercicio de cargo público por malversación y prevaricación continuada; Chaves, a 9 años de inhabilitación por prevaricación.
Al respecto, Cortés ha dejado claro que «nos alegramos de que se confirmen las condenas a Chaves y Griñán», a la vez que ha exigido «al señor Juan Espadas que el PSOE-A devuelva hasta el último céntimo de euro distraído de los andaluces y nos diga dónde, cómo y cúando van a devolver todo el dinero».
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento autonómico ha aprovechado la sentencia del Supremo para pedir al presidente de la Junta, Juanma Moreno, «que deje ya de pactar con el PSOE-A y de reunirse con UGT y CCOO, que son parte de esa corrupción del socialismo andaluz», instando al líder del PP-A a desarrollar «ese diálogo social con entes que de verdad buscan el bienestar de los andaluces y mejorar el futuro próximo de toda Andalucía».
Valoración de la nueva Junta
Cortés ha valorado también el nuevo gobierno que ha conformado el presidente de la Junta de Andalucía para la XII legislatura que acaba de arrancar. La primera reacción tras confirmarse que habrá 13 consejerías es de «lamento», ya que «nos parece una contradicción que critiquemos los 22 ministerios del gobierno de Sánchez y el despilfarro que supone en cuanto a gasto político, y aquí en la Junta de Andalucía sigamos el mismo modelo».
En este sentido, Cortés ha anunciado que a su grupo parlamentario le gustaría saber «en cuánto va a aumentar el gasto político en la Junta con estas dos nuevas consejerías». Asimismo, ha solicitado a Moreno que «utilice en esas nuevas consejerías a todos aquellos funcionarios que han optado a un puesto en la administración a través del mérito y la capacidad», ya que para Vox estos funcionarios «son perfectos conocedores de dicha administración y pueden jugar un papel esencial».
De hecho, el diputado sevillano espera que las consejerías de este gobierno «no sean un foco de enchufismo más de políticos del PP que buscan acomodo en estas nuevas consejerías», y por tanto desde Vox «estaremos atentos para que un gobierno que habla de la buena gestión y la eficiencia haga uso de sus promesas electorales y no sea un socialismo nuevo que los andaluces no quieren».
Por último, Cortés se ha referido también al hecho de que haya más mujeres que hombres al mando de las consejerías, algo que en Vox no ven «ni positivo ni negativo». «Esa cuota quizás sea el verdadero techo de cristal de las mujeres porque a pesar del gran currículum que tienen, esos nombramientos quedan desacreditados por el hecho de que hayan podido ser nombradas por ser mujeres, y no por ser extraordinarias profesionales», ha manifestado al respecto.
Temas:
- Caso ERE
- Vox Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X
-
Un hombre encuentra oro en su jardín por valor de 4.000 millones de euros y el Estado se atribuye su propiedad
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025