Vox asegura que el mitin en Ceuta se hará «sí o sí» y Delegación que lo parará con «las medidas necesarias»
Continúa la polémica por el mitin que el presidente de Vox, Santiago Abascal, tiene previsto dar en Ceuta a las 20:00 horas de este lunes. A pesar de que el Gobierno de Sánchez quiere frenar el acto y los tribunales así lo han ratificado, desde el partido aseguran que se celebrará «sí o sí».
El portavoz de VOX en la Asamblea de Ceuta, Carlos Verdejo, ha recalcado que el mitin se va a llevar a cabo «pese a la política dictatorial e inconstitucional» de la Delegación de Gobierno, que ha adelantado que adoptará «las medidas necesarias» para evitar que el mitin se materialice.
Abascal, que ha llegado a la localidad española norteafricana a mediodía, ha denunciado que «el Gobierno está dispuesto a coaccionar de cualquier forma para evitar que los ceutíes se expresen. Intenta prohibir la manifestación de esta tarde a la vez que pretende que le proporcionemos el listado de asistentes». Para el líder de Vox no existe «precedente democrático de esta aberración».
Este lunes, la Sección I de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificaba la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Ceuta al no haber acudido la representación de Vox a la comparecencia convocada tras su recurso.
Declaración institucional
Los portavoces de todos los partidos con representación institucional en la Asamblea de Ceuta (PP, PSOE, MDyC y Caballas) excepto Vox han rubricado este lunes una declaración institucional en la que rechazan las «actitudes provocativas» que «dudan de la fidelidad de los ceutíes a la españolidad de la ciudad» en alusión implícita a las declaraciones de los de Santiago Abascal que tildan de «quintacolumnistas» de Marruecos a los caballas de confesión musulmana, un 50% de la población local.
El texto, pactado «ante la situación de excepcionalidad que estamos viviendo como consecuencia de los gravísimos hechos acontecidos recientemente en la frontera», refrenda la apuesta de esos cuatro partidos por «la convivencia» y apela a «la conciencia de todos los ciudadanos» y a su «responsabilidad» para «abstenerse de promover o participar en actos públicos, concentraciones o manifestaciones que distraigan a las Fuerzas de Seguridad de su prioritario cometido de preservar la tranquilidad».
Los informes policiales en los que se basa la suspensión de cualquier concentración por parte de la autoridad gubernativa alertan de la existencia de riesgo «para las personas y los bienes» si dichas concentraciones confluyen.
«Pueden contribuir a una innecesaria y preocupante excitación del estado de ánimo de la población en general», han asumido los partidos con representación institucional salvo Vox, que también han «respaldado» cualquier decisión que, «de acuerdo al estricto cumplimiento de la ley, adopten las autoridades en relación a los fines expresados».
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba