Vox Andalucía: «Algunos orates defienden que el acento andaluz convierte este habla en una lengua propia»
Vox ha provocado este jueves una acalorada discusión en el Pleno del Parlamento de Andalucía, en el que su portavoz, Alejandro Hernández, ha hablado del «invento» de la patria andaluza, «con su padre y todo», y se ha referido de forma velada a la polémica generada por Podemos Andalucía tras la imitación de Carlos Latre en El Hormiguero. Hernández ha recordado los «desvaríos de algunos orates» que «defienden que el acento andaluz convierte este habla en una lengua propia».
La polémica ha surgido a partir de la pregunta del líder de Vox Andalucía, que le ha cuestionado al presidente de la Junta sobre su protocolo de actuación ante la «retirada del español como lengua vehicular de la enseñanza». Según Hernández, en Andalucía «no parece que pueda llegar a ser un problema», salvo por «los desvaríos de algunos orates que defienden que el acento andaluz convierte este habla en una lengua propia».
«Daría para mucha discusión la poda de este jardín, y no es este el momento ni la ocasión, pero no nos descuidemos, si se ha inventado una patria con su padre y todo, más fácil sería hacer algo similar con el idioma», ha apostillado el portavoz de Vox, aludiendo así a Blas Infante, reconocido en el Estatuto de Autonomía como ‘padre de la patria andaluza’.
Indignación de la izquierda
Posteriormente, cuando le ha tocado el turno a Susana Díaz en la sesión de control al Gobierno, la dirigente socialista ha reprochado a Juanma Moreno que no haya defendido a la figura de Blas Infante «ante la extrema derecha».
«La dignidad del pueblo andaluz se defiende no poniendo la dignidad del Gobierno de la Junta en manos de la ultraderecha y no tolerando a esa ultraderecha faltar al Estatuto», ha sentenciado Susana Díaz, que además ha denunciado que Moreno «rompe el espíritu del 4 de diciembre» al centrar sus esfuerzos y sus políticas en «contentar» a la «ultraderecha» que «aporrea micrófonos, insulta al adversario y jalea a un grupo de militares nostálgicos del franquismo».
Susana Díaz ha aprovechado para reivindicar el aniversario de las movilizaciones ciudadanas por la autonomía del 4 de diciembre de 1977 y la «historia de éxito» del autonomismo andaluz, marcado por «la superación y por la defensa de valores propios de política social, igualdad, tolerancia y solidaridad».
Por su parte, el presidente de la Junta ha respondido a la líder socialista que «cada día que va pasando en estos dos años estamos viendo la enorme incapacidad para hacer oposición» al Gobierno de PP-A y Cs que tiene Susana Díaz.
«Cuando lo único que tiene que traer aquí cada semana para hacerme oposición es Vox, atacar a Vox» y estar «permanentemente obsesionada con Vox, es que tiene poco que aportar a Andalucía», ha argumentado el presidente de la Junta, quien ha trasladado a Susana Díaz que con esa actitud «no va por buen camino para sus intereses, ni para los del PSOE ni para Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa