El vertido del buque accidentado en Gibraltar ya ha alcanzado las playas de Cádiz
La Policía de Gibraltar detiene a una persona por el accidente del buque OS 35
Gibraltar anuncia el bombeo de la mitad del gasóleo del buque pero ya hay dos fugas de combustible
Temen escape de petróleo en el OS35 y señalan al capitán del buque por no seguir instrucciones
El vertido del buque granelero OS 35, que desde la noche del lunes permanece varado frente a la costa de Gibraltar tras colisionar con otro barco, ha alcanzado ya las costas de Cádiz, tal y como ha confirmado este viernes el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco.
En una entrevista a TVE, el regidor linense ha señalado que el combustible ha llegado a las playas del municipio, concretamente a las de poniente, ubicadas en la zona de la Bahía de Algeciras. Este jueves, Franco anunció que el Ayuntamiento va a ordenar a los servicios jurídicos municipales que emprendan las posibles acciones penales o civiles que puedan ejercer por el accidente del buque.
Cabe recordar que en la mañana de este viernes el alcalde de La Línea había anunciado una convocatoria para el lunes con el tejido productivo de la ciudad para estudiar las consecuencias medioambientales que podía acarrear el incidente.
Para ello se ha invitado a los representantes del sector pesquero, los chiringuitos, las dos concesionarias de los puertos de la ciudad, la empresa Ubago y a los representantes de las distintas asociaciones empresariales del municipio.
La rotura del casco del OS 35 provocó este jueves algunos vertidos de gasóleo que lograron filtrarse más allá de las barreras anticontaminación dispuestas por el dispositivo coordinado entre Gibraltar y España. El buque, cargado con barras de acero, almacena en sus bodegas 215 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de gasóleo y 27 toneladas de aceite lubricante.
El Gobierno de Gibraltar ha informado a primera hora de este viernes de que a las 07:00 horas ya habían sido bombeados 197 metros cúbicos de gasóleo del OS35, lo que constituye «alrededor del 80% de la carga de diésel» del buque.
«Drama ecológico»
Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo central trabaja «con todas las administraciones» y todos los medios a disposición del Estado para tratar de controlar el vertido de gasóleo del buque semihundido.
«Es un drama ecológico y lo estamos siguiendo con mucha atención», ha explicado la ministra en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, en la que ha informado de que el Ministerio de Transportes «está sumando al resto de administraciones implicadas, alcaldes y autoridades de Gibraltar».
Asimismo, Rodríguez ha expresado su confianza en poder controlar este mismo viernes la salida de diesel del buque: «Ojalá a final de esta jornada lo hayamos conseguido. Estamos trabajando con todos los medios a disposición y en colaboración con todas las administraciones».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump