Uno de cada cuatro trabajadores andaluces, sin empleo: el paro sube en 138.000 personas en marzo
El coronavirus ha hecho estragos en Andalucía, que ha perdido solo en marzo 138.569 empleos, lo que supone un aumento del 17,18% respecto al mismo mes del año anterior, tal y como ha señalado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que sitúa el número total de desempleados en Andalucía se sitúa en 945.333. El cuarto trimestre de 2019 reflejó que la población activa andaluza roza los cuatro millones de empleos, con lo que se puede afirmar que de cada cuatro personas en edad de trabajar, una está parada.
En términos interanuales, la cifra de parados se ha incrementado en 140.014 personas en el tercer mes de 2020, lo que representa una subida del 17,39% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se disparó en 302.365 desempleados en marzo (+9,3%), su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus.
Andalucía concentra casi la mitad de la subida
De acuerdo con estos datos, Andalucía concentra el 45,8% de la subida del paro en toda España y registra el mayor incremento regional, seguida por Comunidad Valenciana (+35.565) y Cataluña (+21.833). Por provincias, el crecimiento del paro a nivel nacional está encabezado por por Sevilla (+31.813 parados), Málaga (+30.234) y Cádiz (-25.649).
Por sectores, el paro registrado en Andalucía ha subido especialmente en Servicios, con 89.004 parados más, y en la Construcción, con 31.982 parados más, seguido de Industria (10.418), Agricultura (4.152) y al colectivo Sin Empleo Anterior (3.013).
Por sexos, de los 945.33 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 529.434 desempleadas, mientras que 415.899 eran hombres.
El desempleo registrado en el antiguo INEM ha aumentado en todas las provincias de la comunidad, especialmente en Sevilla, con 31.813 parados más (16,44%); Málaga, con 30.234 más (19,70%), y Cádiz, con 25.649 más (17,01%).
Seguidamente se encuentra la provincia de Granada que ha sumado 13.968 parados (16,8%); Córdoba, con 12.327 desempleados más (17,17%); Jaén, con 9.027 más (17,33%); Almería, con 8.685 más (15,48%), y Huelva con 6.866 más (14,95%).
Seguridad social
De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social ha descendido en Andalucía en 54.098 ocupados (-1,72%) en el mes de marzo en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 3.084.718 ocupados en la comunidad. En relación con el mismo mes del año anterior, la afiliación media ha bajado en 27.984 personas, es decir, un 0,9% menos.
A nivel nacional, la Seguridad Social cerró el mes de febrero con un descenso medio de 243.469 afiliados (-1,26%) y el total de ocupados se situó al finalizar marzo en 19.006.760 afiliados.
En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en febrero de 2020 en Andalucía ascendió a 311.394, de los que 294.566 fueron contratos temporales, el 94,5%, y el resto, 16.828, fueron indefinidos, el 5,4% del total.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11