Un terremoto de magnitud 3,4 sacude Carboneras (Almería) y se deja sentir en otros 30 municipios
Un terremoto de magnitud 5 sacude el sur de Andalucía y Melilla
Galicia tiembla con un terremoto de magnitud 4,4, el de mayor intensidad desde 1997
La Palma tiembla con un terremoto de 4,5 grados, el mayor desde que comenzó la erupción
Un terremoto de de magnitud 3,4 en la escala Richter ha sacudido la localidad almeriense de Carboneras en la madrugada de este lunes, temblor que se ha sentido también en al menos 30 municipios de la provincia, principalmente en Cabo de Gata, La Isleta (Níjar), Los Gallardos y Mojácar. El seísmo no ha ocasionado daños personales ni materiales.
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado el terremoto a las 1:34 horas en el mar, al suroeste de Carboneras, con una profundidad de tres kilómetros y magnitud 3,4.
Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, se han atendido varias llamadas a lo largo de la noche de vecinos alertados por el movimiento, si bien ninguno de ellos ha reportado incidencias destacadas. En ronda con los operativos de emergencias de la zona se ha constatado la percepción del sismo por parte de la población.
Desde Emergencias 112 Andalucía se ha recomendado que una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación y que en el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, siempre utilizando las escaleras y con el uso prohibido del ascensor.
Antes, eso sí, se debe comprobar que nadie está herido y, en caso contrario, todo lesionado deberá mantenerse inmóvil a no ser que se tengan conocimientos de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente como fuegos o derrumbamientos.
Después de una sacudida violenta hay que comprobar el estado de las conducciones de agua, gas y electricidad de manera visual y por el olfato, pero sin poner nada en funcionamiento. También es recomendable no usar el teléfono, a menos que sea para situaciones de urgencia y conectar la radio para seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.
Contaminación atmosférica en Sevilla
En otro orden de cosas, la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía, adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha dado cuenta este lunes de una situación de contaminación atmosférica por ozono, detectada la tarde de este pasado domingo en la estación de mediciones del barrio hispalense de Santa Clara, coincidiendo con la alerta naranja por altas temperaturas que pesaba una vez más en la capital andaluza.
En concreto, el episodio fue detectado en torno a las 16:00 horas de este pasado domingo, prolongándose durante aproximadamente una hora, con un valor máximo de 181 microgramos de ozono por metro cúbico y de 149 microgramos por metro cúbico en el caso del valor máximo octohorario.
Las causas que han provocado esta situación tienen su origen, entre otros motivos, en las condiciones meteorológicas de la zona, marcada por una nueva alerta naranja por altas temperaturas.
Lo último en Andalucía
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
Últimas noticias
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe